Política

Paro en los centros de salud y hospitales de Granada "por la dignidad y respeto profesional"

La Junta pide a los sindicatos retomar el diálogo y continuar trabajando de manera conjunta para mejorar la situación

Paro del sector sanitario en el Hospital de Motril (Granada)

Granada

Los trabajadores y trabajadoras del Servicio Andaluz de Salud han realizado una parada de 8 a 11 de la mañana para manifestar su más absoluto desacuerdo con las políticas sanitarias aplicadas por la Consejería de Salud que están llevando a los centros y servicios sanitarios a una situación insostenible, donde trabajar dignamente es sumamente difícil, por no decir imposible, como han denunciado los cuatro sindicatos convocantes.

En la lectura del manifiesto que han leído en las puertas de los hospitales han evidenciado, una vez más, la falta de personal, las no sustituciones, los despidos de eventuales, el abandono de la Bolsa Regional, los constantes y reiterados incumplimientos de acuerdos que suponen mejoras laborales y asistenciales y que han provocado que este miércoles se haya convocado, lo que los sindicatos califican como la primera huelga en la historia del Servicio Andaluz de Salud.

Con este paro los trabajadores sanitarios han querido mostrar su decepción y cansancio y han dejado claro que no pueden más.

El seguimiento, según los convocantes, ha sido mayoritario

Han seguido el paro en Granada, según los sindicatos, un 75% de manera global (sin contar los servicios mínimos). Donde más se ha notado ha sido en atención primaria cuyo seguimiento ha sido del 90 por ciento. Los datos aportados por la consejería de Salud habla de un seguimiento en Andalucía del 9,33%. Desde CCOO, Ana Rodriguez insiste en la situación insostenible que soportan a diario los profesionales sanitarios.

El verano se prevé complicado, especialmente en la Costa, por el aumento poblacional que no conlleva el refuerzo proporcional de la plantilla, como lamentan desde el SATSE, Javier Moreno; y desde UGT, Isabel López.

La Directora General de Personal del SAS, Carmen Bustamante ha hecho un llamamiento a los sindicatos a retomar el diálogo y continuar trabajando de manera conjunta para mejorar la situación.

El delegado de Salud, Indalecio Sánchez Montesinos, insiste en que la asistencia sanitaria este verano está cubierta y se está preparado para atender a todos los pacientes que lo necesiten.

Los sindicatos sanitarios no descartan más movilizaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00