Hora 14 Málaga
Ocio y cultura
Museo Egipcio de Málaga

Málaga tendrá el segundo museo egipcio más importante de España con 1.500 piezas

Los gestores, la Fundación Gaselec, barajan poder abrir al público a lo largo de 2025. Además de la exposición pretenden estrechar lazos con la Universidad de Málaga para la difusión de la cultura de Egipto

"Queremos mostrar la cultura de Egipto" Gustavo Cabanillas, Fundación Gaselec

"Queremos mostrar la cultura de Egipto" Gustavo Cabanillas, Fundación Gaselec

08:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719425338250/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Málaga

Málaga contará previsiblemente en el verano de 2025 con el segundo museo egipcio más importante de España. Se llamará MEMA y contará con hasta 1.500 piezas como fondos de una colección privada. Las instalaciones llevaban más de tres años en Melilla pero los elevados costes de mantenimiento, y la poco rentabilidad en aquella ciudad, han provocado que los gestores hayan decidido trasladarse a Málaga capital donde actualmente buscan ubicación cerca del Centro Histórico. La idea es poder abrir al público en el plazo de un año "pero no se puede ir con prisas en un asunto que tiene mucho detalles que ejecutar para realizar una muestre acorde al proyecto que queremos desarrollar en Málaga", así lo ha explicado en la SER Gustavo Cabanillas, presidente de la Fundación Gaselec, propietaria del museo y de los fondos.

Hora 14 Málaga (26/06/2024)

13:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20240626_141603_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Colaboración público-privada

"Hemos tenido los primeros contactos con instituciones públicas y con empresas para explicarles la iniciativa. No queremos ganar dinero, nuestro deseo es difundir la cultura de Egipto entre los ciudadanos de Málaga y los turistas que visitan" la Costa del Sol donde actualmente, solo en la capital, la oferta de museos y galerías supera ya el número de 40 espacios. Fue el pasado lunes, 24 de junio, cuando se anunció que el Museo Egipcio de Melilla iba a cerrar sus puertas. La dirección anunciaba, vía comunicado, la decisión: "Con profundo pesar, la Fundación Gaselec anuncia el cierre definitivo del Museo Egipcio de Melilla. Después de varios años dedicados a la difusión y preservación del patrimonio cultural egipcio, las puertas de nuestro museo se cerrarán permanentemente. Desde su inauguración, el Museo Egipcio de Melilla ha sido un referente de conocimiento y cultura en nuestra comunidad, atrayendo a miles de visitantes. Hemos ofrecido eventos especiales, visitas guiadas, charlas y conferencias y exposiciones temporales que han permitido a nuestros visitantes explorar la rica historia y cultura del Antiguo Egipto".

Museo Egipcio de Melilla

Museo Egipcio de Melilla / Museo Egipcio de Melilla

Difundir la cultura de Egipto

El anuncio detallaba que "el cierre del museo se debe lamentablemente a las dificultades en encontrar recursos económicos y laborales. Esta decisión no ha sido tomada a la ligera y viene después de exhaustivas consideraciones y esfuerzos para encontrar soluciones alternativas. Queremos expresar nuestra más sincera gratitud a todos nuestros visitantes y colaboradores, cuyo apoyo y pasión han sido fundamentales durante todos estos años. Su compromiso y amor por el arte y la historia han hecho posible que el Museo Egipcio de Melilla sea un lugar especial y referente cultural a nivel nacional. El museo se trasladará a la ciudad de Málaga. Aunque no hay fecha exacta de apertura, estamos trabajando para que este traslado se realice de la mejor manera posible y poder así continuar con la misión de difundir y preservar la riqueza del patrimonio egipcio".

Museo Egipcio de Melilla

Museo Egipcio de Melilla / Museo Egipcio de Melilla

Un local cerca del Centro Histórico de Málaga

Cabanillas, director del museo, ha explicado en SER Málaga que buscan ubicación en un punto céntrico de la ciudad. Aunque ya han recibido alguna oferta de ocupar algún local "entendemos que los precios de los alquiles son elevados. Por eso debemos buscar el espacio acorde que haga posible abrir al público con los costes razonables". La Fundación Gaselec no se cierra a la colaboración público-privada para desarrollar su proyecto "nosotros vamos a costear las instalaciones, pero debemos hablar con todas las instituciones y empresas posible para intentar buscar financiación".

Exterior del Museo Egipcio de Melilla

Exterior del Museo Egipcio de Melilla / Museo Egipcio de Melilla

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

El Museo Egipcio de Málaga podrá mostrar en torno a las 550 piezas aunque las fondos actuales suman más de 1.500 "no se trata de poner todas las piezas en el museo para no agobiar al visitante que debe disfrutar del recorrido", explica Cabanillas. "No tenemos actualmente una fecha cerrado sobre cuando se podrá abrir en Málaga pero me gustaría que pudiera ser en el verano de 2025", detalle el director. La entrevista con Gustavo Cabanillas ya se puede escuchar, en su totalidad, en la parte superior de esta información.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00