Yeguada Cartuja Hierro del Bocado lidera el programa "Go Horsedata"
Se trata de una iniciativa que apuesta por la digitalización y la mejora del sector equino
Reunión celebrada en las instalaciones de Yeguada Cartuja Hierro del Bocado / Radio Jerez
Jerez de la Frontera
Con motivo del lanzamiento del proyecto GO_HORSEDATA, Yeguada Cartuja Hierro del Bocado, ha recibido en sus instalaciones a los demás integrantes de este proyecto: Fundación Ayesa, DigitAnimal e Ingequus. Judit Anda Ugarte, Manuel Luque, Eduardo Rodríguez, Arturo Puerto y Estefanía Lechuga (Yeguada Cartuja); David Gómez (coordinador técnico Fundación Ayesa) y Vicente Torres y Pedro Cervantes (Ingequus) han participado de forma presencial en esta jornada.
GO_HorseData “Monitorización digital de caballos en semilibertad para la optimización de los procesos de cría y transformación de explotaciones ganaderas extensivas”, desarrollará un sistema de monitorización inteligente basado en transpondedores de radiofrecuencia fijados a los caballos. Estos dispositivos permitirán registrar y analizar los movimientos de los animales a tiempo real, con el objetivo de recabar información destinada a optimizar los procesos de cría y transformación equina, así como el bienestar de los animales.
Este proyecto responde a cuatro grandes desafíos a los que se enfrenta el sector ecuestre en la actualidad: aumentar la productividad de las explotaciones equinas orientada a sus diferentes usos, crear una industria sólida y de precisión alrededor del caballo, garantizar el bienestar de los ejemplares y facilitar la toma de decisiones y el apoyo a la comercialización.
GO_HORSEDATA también persigue favorecer la sostenibilidad y viabilidad económica de explotaciones ganaderas equinas extensivas.
Yeguada Cartuja es la principal y más antigua ganadería dedicada al caballo cartujano con más de 500 años de historia, siendo la reserva genética de caballos pura raza española estirpe cartujana más importante del mundo, en la actualidad se dedica a la cría, estudio y mejora de la estirpe cartujana, teniendo como objetivos fundamentales la salvaguarda, mantenimiento y difusión de su riqueza genética. En 2019 fue designada como Centro Nacional de Referencia Zootécnico para el Sector Equino (CENRE) por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para el desarrollo de actividades de desarrollo, fomento e innovación del sector equino.
Yeguada Cartuja participa en el proyecto HORSEDATA como especialista en la cría y transformación de caballos, poniendo a disposición del mismo 300 ejemplares y el personal técnico y profesional necesario para el correcto desarrollo y manejo de los mismos. Además, cumpliendo con la misión del CENRE se encargará de la difusión y divulgación tanto de los avances que se vayan produciendo en el proyecto como de los resultados obtenidos.
Desarrollo del programa
Otra de las principales funciones de Yeguada Cartuja, es la de acoger las diversas jornadas técnicas que tengan lugar a lo largo del desarrollo del proyecto GO_HORSEDATA.
Fundación Ayesa creará una aplicación web con una interfaz intuitiva y personalizada para consultar en tiempo real datos clave en la gestión de yeguadas. Asimismo, analizará estos datos para optimizar los procesos de cría y transformación equina, integrando un sistema de soporte a la toma de decisiones para los ganaderos.
DigitAnimal diseñará y fabricará arcos de control IoT basados en tecnología RFID para monitorizar a los caballos en diferentes puntos de la yeguada. Estos arcos contarán con opciones de alimentación convencional o solar y enviarán datos filtrados al sistema cloud de Fundación Ayesa, optimizando la gestión y seguimiento de los animales.
INGEQUUS aportará una visión estratégica clave para garantizar la validez de los grupos de control, estandarizar los entornos de estudio y posicionar los arcos de control. Además, definirá un perfil ganadero óptimo, analizará la inversión en producción y transformaciones, y diagnosticará las necesidades del sector equino.