Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

WWF y Ecologistas en Acción valoran el perfil científico de Enrique Mateos, nuevo presidente del Consejo de Participación de Doñana

Juanjo Carmona, de WWF en Doñana, sobre la designación de Enrique Mateos

Juanjo Carmona, de WWF en Doñana, sobre la designación de Enrique Mateos

00:00:0001:03
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huelva

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado este martes el nombramiento de Enrique Mateos como nuevo presidente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, órgano que vela por el cumplimiento de los objetivos de conservación de este espacio natural, difunde sus valores y fomenta la participación ciudadana, cargo en el que sustituye a Miguel Delibes.

Nacido en Hinojos (Huelva) en 1981, Mateos es biólogo y doctor en Ciencias Biológicas, con una trayectoria de excelencia que le ha llevado a ser una figura destacada en el ámbito de la ecología funcional aplicada, según ha informado la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García.

Proveniente de una familia vinculada estrechamente al entorno de Doñana, ha dedicado gran parte de su vida a investigar los ecosistemas de marisma y a estudiar cómo estos responden a factores ambientales, tanto de origen natural como antrópico, con un enfoque particular en el impacto del cambio climático.

En 2008, recibió el Premio Extraordinario de Doctorado y desde 2020 ostenta la cátedra en el área de Ecología del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Sevilla. Entre sus aportaciones, Mateos lidera investigaciones centradas en las respuestas funcionales de la vegetación de marismas ante el cambio climático y en la sostenibilidad de las prácticas agrícolas intensivas en Andalucía.

Su designación ha tenido una buena acogida entre las organizaciones ecologistas presentes en este órgano. Los portavoces de WWF y Ecologistas en Acción en este foro han valorado su conocimiento del parque, como oriundo de la localidad de Hinojos (con parte de su término municipal en espacio protegido), y por su perfil científico. Entre sus retos, han situado la devolución del parque a su esplendor y recuperar su imagen. Juanjo Carmona y Juan Romero, portavoces de ambas organizaciones respectivamente.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juanjo Carmona, de WWF en Doñana, sobre la designación de Enrique Mateos

00:00:0001:03
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Romero, de Ecologistas en Acción, sobre la designación de Enrique Mateos

00:00:0000:59
Descargar

Enirque Mateos trabaja actualmente en el desarrollo de una línea de investigación sobre la restauración de ecosistemas costeros degradados mediante la utilización de bacterias beneficiosas propias de las marismas, una innovación destinada a mejorar la salud de estos hábitats esenciales. Este enfoque, orientado hacia la sostenibilidad, le ha valido reconocimiento a nivel nacional e internacional y le ha permitido establecer convenios de colaboración en el ámbito de la sostenibilidad ambiental con diversas entidades.

Además de ser autor de más de 150 publicaciones científicas, de las cuales 127 se encuentran en revistas de prestigio internacional, ha dirigido seis tesis doctorales y participa activamente en el desarrollo de otras tres.

Su liderazgo en investigación le ha llevado a ser investigador responsable en siete proyectos de convocatorias públicas, incluyendo cuatro del programa estatal de I+D+i, uno de la convocatoria I+D+i FEDER Andalucía 2014-2020 y dos de Cooperación al Desarrollo en colaboración con la Universidad de Sevilla.

En 2015, fue galardonado con el Premio Joven Investigador a la Excelencia en Investigación en Ciencias Biológicas por la Real Academia Sevillana de Ciencias y, en 2020, recibió el VII Premio Losada Villasante a la Excelencia en Investigación en el Ámbito Agroalimentario.

Su trayectoria también incluye el rol de coordinador del Programa de Doctorado de Biología Integrada de la Universidad de Sevilla en los cursos 2021-2022 y 2022-2023, y, desde febrero de 2023, ejerce como director científico del Servicio General de Investigación de Invernadero en el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla (CITIUS).

El nombramiento de Mateos como presidente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía con la conservación y el desarrollo sostenible de este espacio natural, Patrimonio de la Humanidad y una de las áreas más biodiversas de Europa, según la consejera.

Podcast Radio Huelva

  • Escuchar

    01:00:00

  • Escuchar

    19:58

  • Escuchar

    02:17

  • Escuchar

    02:13

  • Escuchar

    40:00

  • Escuchar

    02:12

  • Escuchar

    02:12

  • Escuchar

    01:00:00

  • Escuchar

    01:00:00

  • Escuchar

    01:00:00

  • Escuchar

    02:12

  • Escuchar

    01:00:00

  • Escuchar

    01:00:00

  • Escuchar

    01:00:00

  • Escuchar

    01:00:00

Directo

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Carrusel Deportivo: Barcelona - Atlético Dani Garrido

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Hora 25 Aimar Bretos

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Carnaval de Cádiz: Semifinales Ignacio de la Varga

Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir