Renfe prueba los nuevos trenes Alvia entre Algeciras y Madrid
Aún no hay una fecha oficial para su puesta en servicio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VWO7JYQ3LVE3JJEE4GZWSWGGNQ.jpg?auth=ef74f38781c2227df87bd5962d60569fa98df41b9dc9d7484f79b54f00cd02a2&quality=70&width=650&height=365&focal=386,183)
Estación de trenes en Algeciras / RA
![Estación de trenes en Algeciras](https://cadenaser.com/resizer/v2/VWO7JYQ3LVE3JJEE4GZWSWGGNQ.jpg?auth=ef74f38781c2227df87bd5962d60569fa98df41b9dc9d7484f79b54f00cd02a2)
Renfe ha iniciado esta semana las pruebas técnicas de los trenes Alvia en la conexión de larga distancia entre Algeciras y Madrid, con vistas a sustituir los actuales Intercity por los modernos modelos S-730. Estas pruebas se centran en el paso por el intercambiador de ancho en Antequera, un tramo clave donde se produce el cambio entre la red convencional y la de alta velocidad.
Los nuevos trenes híbridos, equipados con tecnología diésel y eléctrica, reducirán los tiempos de viaje al evitar la necesidad de cambiar locomotoras en el intercambiador. Con capacidad para 264 pasajeros y servicios mejorados, aún no hay una fecha oficial para su puesta en servicio, a pesar de lo cual, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, que, en las últimas horas, pedía este cambio, ha valorado de forma positiva la decisión de Renfe e insiste, no obstante, en que hay que seguir reclamando mejoras.
Este cambio forma parte de un plan mayor que redistribuye material ferroviario tras la llegada de trenes Avril a otras líneas de alta velocidad. Los S-730 permitirán aprovechar la infraestructura disponible al máximo, circulando a velocidades de hasta 250 km/h en los tramos de alta velocidad.