SER Deportivos CádizSER Deportivos Cádiz
Fútbol

José Mari se despide del Cádiz: "Prefiero sufrir en mi equipo que disfrutar en otro"

El roteño ha sido homenajeado en un acto emotivo en el Nuevo Mirandilla.

Jose Mari junto a miembros de la primera plantilla, el presidente, Manuel Vizcaíno y el ex entrenador amarillo, Álvaro Cervera.

Jose Mari junto a miembros de la primera plantilla, el presidente, Manuel Vizcaíno y el ex entrenador amarillo, Álvaro Cervera.

La semana en el Cádiz CF ha comenzado con la despedida de José Mari. En unos días marcados por las dudas sobre un Paco López discutido tras la dura derrota frente al Deportivo, era el turno para el homenaje al roteño. Teniendo que dejar el fútbol tras una grave lesión de rodilla, el mediocentro era despedido en un acto en la sala de prensa del Nuevo Mirandilla tras 166 partidos con la elástica amarilla.

Tomando la palabra el presidente del Cádiz, Manuel Vizcaíno, destacó la presencia del ex entrenador amarillo, Álvaro Cervera. "Recuerdo el gol suyo frente al Numancia y el cabezazo de Juan Cala. Fue un paso importante para el ascenso que conseguimos en la temporada 19-20 con Álvaro Cervera de entrenador, al que le doy las gracias por aceptar la invitación de venir aquí para despedir a nuestro capitán. Posteriormente, el máximo mandatario recalcó el buen hacer del roteño en el club con una curiosa estadística. "José Mari llegó en 2016. Ha jugado 166 partidos en el club de los cuales 123 ha sido como titular. Se da la curiosa circunstancia, es que el tándem Jose Mari-Garrido, el Cádiz ha perdido menos del 19% de los encuentros disputados".

Los agradecimientos del roteño

"Me quiero quedar con compañeros, experiencias, vivencias que si no fuese por el fútbol no hubiese vivido. Y también el Cádiz. Mi sueño era jugar en Primera División y también hacerlo con el Cádiz. Las lesiones han hecho que juegue menos de lo que me hubiese gustado. Pero prefiero sufrir en mi equipo que disfrutar en otro. Ese sentimiento de pertenencia de disfrutar en nuestro club. Las gracias a todos los que me han ayudado a ser profesional. Me gustaría empezar por mis padres. Han dejado todo y se han sacrificado para que yo sea profesional. Hemos vivido momentos difíciles, momentos donde he sufrido impagos... Decirles que estoy orgulloso de ser vuestro hijo. A mi familia, a mi mujer, por acompañarme y seguirme en este camino. A mi pueblo, al pueblo de Rota. Soy un afortunado de salir de la Roteña y vivir en ese precioso pueblo. Y por supuesto, las gracias a mi club y a mis compañeros".

Su futuro

"Estoy formado como entrenador y quiero seguir formándome. Todo el mundo sabe las ganas que tengo de seguir vinculado a mi club, al Cádiz. Para volver aquí tengo que ganármelo y hacerlo bien. Voy a seguir formándome en estos meses".

Un momento para el recuerdo

"Quedarme con uno sería imposible. En Tenerife lloramos tanto, incluso de orgullo, por el trabajo de ese año. El año de la lesión, del ascenso...pero si me quedo con algo es con la salvación en Vitoria. Ese fue un momento que jamás se me va a borrar en la vida".

El recuerdo de los compañeros

"Se construyó algo precioso. Un equipo humilde, con trabajo y sacrificio, llegó entrar en la historia del club. Me siento orgulloso de haber sido partícipe. Me siento orgulloso de haber podido vivir esta parte tan bonita de la historia del club. Es bonito haber sido capitán de mi equipo también. Le suma valor a todo lo hecho".

Beni Arroyo

Beni Arroyo

Colaborador en SER Deportivos Cádiz y SERxCuatro. Corresponsal del Cádiz CF en diario AS. Vinculado...

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00