Sociedad

Trabaja con información: "¿Tengo derecho a cobrar si estoy de baja?"

Uno de los momentos a los que se enfrentan los trabajadores en algún momento de su vida laboral y que puede generar muchas dudas

Trabaja con información: "¿Tengo derecho a cobrar si estoy de baja?"

Trabaja con información: "¿Tengo derecho a cobrar si estoy de baja?"

10:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Información facilitada por UGT-A, financiada en virtud de Convenio suscrito con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo

"Es normal que si el trabajador está enfermo que se preocupe si va a cobrar o no", señala Julián Vileya, Secretario de Relaciones Laborales y Empleo de UGT Andalucía, tras la duda que plantea un oyente a 'Trabaja con información', sobre quién paga su salario si está de baja en su empresa. "No es lo mismo una empresa solvente y si es la Seguridad Social la que va a pagar, más solvente no existe. Sí, sí, si te pones malo, el trabajador tiene derecho a cobrar el subsidio por incapacidad temporal".

"No cobras lo mismo, alguna merma sí existe, porque depende de lo que dure la baja y de la contingencia por la que se pague. En principio tiene como fases: los 3 primeros días no se cobra, los pierdes..", salvo que tu convenio o tu contrato individual contenga una situación que lo exceptúe, que ahora la mayoría de los convenios regulan esta pérdida porque el trabajador "no ha hecho nada fraudulento, sino coger la gripe o el Covid, por ejemplo".

La siguiente fase es del día 4 al 15, que la empresa sigue siendo responsable del pago del subsidio, hasta casi el año, luego es un pago "delegado", pero "el trabajador no tiene que preocuparse en ese sentido".

A la hora de cubrir las bajas, son muchas las empresas que optan por mantener a personas que están en rotación, como una especie de "plantilla paralela", que permite garantizar el funcionamiento de la plantilla con normalidad y abre las puertas a futuras contrataciones de trabajadores ya formados.

Más información

Para cualquier duda laboral, UGT Andalucía cuenta con el teléfono gratuito 900 18 88 08, donde pueden responderte especialistas del sindicato, no es necesario estar afiliado o puedes dejar una nota de voz en la cuenta de instagram @UGTAndalucia para que la aclaremos en este espacio de 'Trabaja con información', de la Cadena SER.

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00