Más deportes

Un brutal ejercicio de resiliencia en Melilla no fue suficiente

(3-0) El Unicaja Costa de Almería más mermado, con baja de Todd y hasta cuatro jugadores enfermos en pista

Los remates de Borja Ruiz no fueron suficiente.

Los remates de Borja Ruiz no fueron suficiente.

Tras lo visto aquel 12 de octubre, a cinco sets, dos horas y 19 minutos de juego real en el Moisés Ruiz, hasta un tie-break de 23-21, llegó la segunda vuelta de la fase regular al Javier Imbroda. Los ahorradores comparecieron en la pista melillense sin el que fuera su máximo anotador entonces, Alaka’i Todd (23 puntos), y con su segundo máximo artillero, Jorge Fernández (20 puntos entonces), en medio de un proceso febril, como también dos compañeros más, Juanmi González y Paquillo Fernández, y con Aleix Tarrazo, titular esta vez, sufriendo problemas estomacales. Posiblemente el partido más complicado en años.

Enfrente, Martina, con la baja, sí, de Oliveira, pero con el capitán siendo un claro referente durante toda la temporada y con una indiscutible mayor profundidad en el banquillo por parte de Melilla Ciudad del Deporte. Con esos condicionantes, al que se sumó lesión en el tercer set de Paulo Renán, resultó un partido malo, posiblemente por los dos bandos, dando los ahorradores el más claro ejemplo de ‘querer y no poder’. El físico dio lo que dio por enfermedad, sin contar con una semana sin entrenar con normalidad… por lo mismo. Honor de Unicaja Costa de Almería en un ejercicio brutal de resiliencia sin premio.

El máximo anotador del choque fue Martina, autor de 16 tantos, seguido de Juanmi, con 12. Una de las principales diferencias estuvo en el saque, aunque se empató a cinco aces cada uno (cuatro firmó Juanmi como el mejor), pero con 75 servicios melillenses frente a 58 almerienses, largas rotaciones para los locales, y merma en la recepción verde. Otro de los condicionantes fue el error, aparentemente nivelado, pero más ‘inoportuno’ el de un Unicaja Costa de Almería con un pobre 33% de acierto atacate en 92 balones. Como elemento añadido, ocho puntos de bloqueo de Melilla por tan solo uno ahorrador.

Inicio

El primer set fue de adaptación y pese a que se sufrió, su pudo más tras haber remado y llegado al 20-17. Las claves, el saque melillenses y los errores almerienses, inoportunos. El segundo vio a Unicaja Costa de Almería por primera vez por delante, incluso con dos puntos, pero resultó el de mayores problemas para sostener el físico y la concentración. Ya el tercero tuvo un inicio de 0-2 y pulso, llegando a disputar el triunfo parcial, pero caer al final por 26-24 después de haber dado una exhibición de compromiso y coraje, con los jóvenes en pista y pudiendo mirar a la cara a un rival superior, pese a la gran merma.

Juanmi González anotó los dos primeros puntos y el 4-2 local contuvo tres errores verdes, viéndose la complicación de coger ritmo. Vidoni entró al saque y tras aces provocó una bola free y mucha incidencia en recepción (7-2 y tiempo de Pablo Ruiz). Hubo otro ace y la racha la cortó Borja Ruiz (8-3), pero Méndez se sumó a la fiesta en saque local. Tarrazo anotó el 11-4 en primer tiempo y desde el saque provocó el error para el 11-5, más una free no aprovechada. Melilla Ciudad del Deporte iba muy cómodo ante un Unicaja Costa de Almería que poco a poco mejoraba (13-8 con ataque de Borja).

Con todo, seguía faltando algo más de chispa que premiase el esfuerzo en defensa, y a su vez reducir el error. Con 16-9 paró el partido de nuevo Pablo Ruiz y respondió Juanmi con un gran remate. Se pusieron a cinco los ahorradores, luego a cuatro, remando contra corriente, incluso dejando escapar opciones de apretar más el marcador. Con 20-15 hizo Salim Abdelkader su doble cambio, con Portero y Räsänen, pero se siguió apretando los dientes para el 20-17. De nuevo, todo el esfuerzo fue baldío por la concesión de errores y se entregó el set, no sin antes sumar Charly Jiménez en ataque y saque (25-19).

Entretiempo

El segundo set vio la primera vez a Unicaja por delante (1-2 y 3-5, dos aces de Juanmi de modo consecutivo). Otra vez problemas en recepción y el error condujeron al 9-5, todo con saque flotante de Méndez para un parcial de 6-0 que cortó Charly por partida doble (10-7). Pareció sostenerse el pulso, pero llegó una desconexión que forzó el tiempo verde con 15-9 y Juanmi anotando a la vuelta, pero con control local para transitar sin sobresalto hasta el 2-0. Con 21-11 Pablo Ruiz pidió otro tiempo, más para dar respiro a los enfermos que para lograr un milagro. Filip entró de opuesto y la manga concluyó en 25-14.

La tercera manga se inició con 0-2 y una gran lucha en el 2-2, Andrés Filip como opuesto titular, con Borja regresando a central y dejando fuera a Tarrazo que dio todo lo que pudo. Pulso con incógnita de cuánto se podría aguantar. Se pasó del 6-6 al 9-6 con saque de Del Carmen, pero se volvió a intentar y se lucieron orgullo y honor (12-11, ace de Charly, y 13-12, ataque de Borja). Tras otra fuga local, dos puntos de Filip subieron el 17-16, y el colmo de la mala suerte: lesión de Paulo Renán. Motos salió con desparpajo (22-22). Se tuvo un 22-23, y luego un 24-23 con suerte en el saque de Mimoun, finalizándose con un error de ataque almeriense en 26-24, tras un encomiable esfuerzo colectivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00