Sociedad

Este lunes, protesta para denunciar una agresión "Lgtbifóbica" entre varios jóvenes

Será a las 18:00 horas frente a la Iglesia de Santa Marina

Morterero: "Estamos pasando líneas rojas una detrás de otra. Ya no está reducido a grupos ideológicamente radicales"

Morterero: "Estamos pasando líneas rojas una detrás de otra. Ya no está reducido a grupos ideológicamente radicales"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Un total de 13 entidades han promovido una concentración para el próximo 20 de enero, a las 18,00 horas, delante de la iglesia de Santa Marina de Sevilla, con el objeto de denunciar la agresión "Lgtbifóbica" sufrida por una persona el pasado 11 de enero "en esa misma calle, a la altura de la iglesia de San Luis de los Franceses".

En un comunicado remitido por Adriano Antinoo, se señala que esta manifestación ha sido convocada, además de por esta asociación, por Crezco - Familias LGTB de Andalucía, Fundación Triángulo Andalucía, Asociación Lgtbi Adelante, ONG Stop, Asociación Togayther, Asoc. Cultura con Orgullo, DeFrente, RETO - Municipios Orgullosos, Chrysallis Andalucía e International Leather And Boots Spain, y los sindicatos UGT y CCOO de Sevilla.

Con este acto, las entidades y sindicatos convocantes como Adriano Antinoo advierten que se están pasando líneas rojas "una detrás de otra. Ya no están reducidos a grupos ideológicamente radicales".

Pasadas las 22:40 horas de la noche del pasado 11 de enero, varias personas alertaron a los servicios de urgencia sobre un "altercado" protagonizado por un numeroso grupo de jóvenes, que estaría increpando a otras personas en el tramo de la calle San Luis correspondiente a la iglesia de Santa Marina. Se habría tratado de un grupo de unos 20 jóvenes que habría acabado agrediendo a una de estas personas, hasta causarle una herida sangrante.

Asimismo, pretenden demandar de las autoridades públicas (ayuntamientos, Junta de Andalucía, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, administración de Justicia) un mayor compromiso para luchar contra esta lacra "que está dinamitando la convivencia pacífica y poniendo en peligro no solo a las personas Lgtbiq+ y sus familias, sino también a cualquier persona que", para los agresores, puedan pertenecer "a determinados grupos objeto de su odio, como las personas Lgtbiq+, racializadas, extranjeras, migrantes, pobres, que profesan determinadas religiones, etcétera".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00