Hoy por Hoy CádizHoy por Hoy Cádiz
Sociedad
FITUR 2025

El gran reto del turismo en Cádiz: ser sostenible

La Diputación de Cádiz celebra su día de la provincia en el stand de Fitur con la sostenibilidad, el turismo rural, gastronómico y de grandes eventos como ejes principales de su oferta

Entrevista a Almudena Martínez del Junco y Germán Beardo

Entrevista a Almudena Martínez del Junco y Germán Beardo

Cádiz

La Diputación de Cádiz ha presentado su propuesta turística en este jueves, 23 de enero, en el que se ha celebrado el Día de la Provincia en FITUR. La institución provincial ha desgranado en el escenario del stand de Cádiz cuál es su hoja de ruta en materia turística para este año, que se asienta en un pilar principal: la sostenibilidad.

Esa es la gran apuesta del ente supramunicipal; que la llegada de turistas sea de forma asumible, sostenida la mayor parte del año alargando la temporada y buscando, así, que los empleos que genera el sector servicios alarguen la duración de los contratos gracias a la desestacionalización de la oferta.

Por eso los principales argumentos presentados por la Diputación han sido el turismo rural, haciendo gala de los parques naturales y pueblos de la provincia, el turismo de grandes eventos que atraiga visitantes fuera de la temporada alta y el turismo de gastronomía, del que poder disfrutar en prácticamente cualquier localidad gaditana y en cualquier momento del año.

Iniciativas de la administración provincial como la promoción de la movilidad eléctrica, la recuperación de edificios históricos, la red de Senderos de Cádiz o la reciente certificación del Patronato de Turismo con la S de Sostenibilidad Turística demuestran que la estrategia en pos de la sostenibilidad es trasversal y que impera en toda la acción de la Diputación, incluida la promoción turística.

Recursos que se alejan de la tradicional promoción de la provincia a través de sus playas y el sol de la temporada estival para lograr que el sector del turismo no sea tan cambiante entre unos meses y otros. Para reforzar la idea se ha presentado la campaña promocional de este año, bajo el título ‘Cádiz sostenible quiere verte', una serie de seis vídeos divulgativos que vinculan el turismo y la sostenibilidad. Los vídeos se irán difundiendo a lo largo del año en los canales de difusión del Patronato y la Diputación. “Queremos que la provincia de Cádiz sea conocida como uno de los destinos más sostenibles de España”, ha asegurado Martínez del Junco.

La presidenta ha resaltado los valores que aúna la provincia, “como su historia, arte y cultura, privilegiada en naturaleza, gastronomía y en bien vivir”, con “gente hospitalaria y de talento”. Pero sobre todo, que trabaja por convertirse en un destino cada día más sostenible. El propósito de la presencia gaditana en FITUR esta edición es claro, según Almudena Martínez: “Conectar con el turista que valora la sostenibilidad; que aprecia nuestra riqueza natural y cultural” y “que busca vivir una experiencia”.

Almudena Martínez también ha informado de la puesta en marcha de un nuevo sistema de análisis de datos sobre el comportamiento de los turistas que permitirá trazar estrategias más eficaces e inteligentes en tiempo real. Toda una “revolución para el turismo” en palabras de la presidenta. Esta aplicación estará disponible en abierto, para todos los públicos, y se encuentra en sus últimas fases de implementación.

El vicepresidente del Patronato de Turismo, Germán Beardo, ha subrayado claves como la apuesta del actual gobierno de la Diputación por “un destino sostenible, la mejora en el presupuesto del Patronato y por seguir invirtiendo en los grandes eventos que lidera”, para explicar el buen momento que vive el turismo en la provincia de Cádiz. Beardo ha señalado que estos resultados exitosos pueden medirse a través de diferentes parámetros: “Ocho millones de viajeros, el 21% de las registrados en Andalucía; crecemos en pernoctaciones y estancias, llegamos a casi diez días, por encima de Huelva, que con 7,5 es la segunda; crecemos en el gasto medio, yendo hacia el turismo de excelencia; y crecemos hacia la desestacionalización, con un aumento del diez por ciento en período no estival”.

Para Beardo estos datos colocan a la provincia “en la primera división de Andalucía, lo que a su vez supone la primera categoría de España”, pero aún así ha argumentado que el trabajo del Patronato, que ha cristalizado entre otros logros en “mejoras en la conectividad, con nuevas conexiones aéreas”, ha de completarse con “una gran propuesta por parte de todas las administraciones”, para alcanzar la excelencia turística, de mejoras de infraestructuras y de conectividad por carreteras y vías férreas, así como la ampliación de las pistas del Aeropuerto de Jerez por parte del Gobierno de España.

Este acto central también ha servido para presentar el boceto de la que será la nueva imagen del Patronato de Turismo. ‘La Gitana’ de Antonio de Felipe se ha despedido hoy temporalmente de su público para someterse a un restyling -una actualización del diseño- de la que se hará cargo el mismo autor, presente hoy también en el estand provincial.