San Roque anuncia un nuevo Hotel en Torrecarbonera en Fitur
El Encuentro Internacional de Guitarra contará con Pitingo, Antonio Canales y Danielle Nicolle
Segunda Jornada en Fitur

Algeciras
El primer edil de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presentado el vídeo de promoción de San Roque en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2025, así como la nueva edición de la Guía de Turismo del municipio. En su discurso, Ruiz Boix anunció la construcción de un nuevo hotel de gran lujo en la zona de Torrecarbonera, conocida también como Alcaidesa-El Faro.
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Gabriela Canseco, viuda de Paco de Lucía. / Radio Algeciras
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Radio Algeciras
Recordó Ruiz Boix que, también en Fitur y hace dos años, anunció la construcción de un hotel de 5 estrellas gran lujo promovido por el grupo Milenium en Alcaidesa, que ya es una realidad bajo el nombre de Fairmont La Hacienda. Señaló que ya se ha producido “la apertura técnica” de dicho establecimiento, si bien está prevista la apertura al público el próximo 20 de febrero. El complejo cuenta con un hotel de 311 habitaciones así como 47 villas de lujo, por lo que el total de plazas turísticas se eleva a 680, lo que generará más de mil empleos.
En esta edición de Fitur 2025, justo dos años después, Ruiz Boix ha anunciado “una nueva inversión de más de 150 millones de euros” para la puesta en marcha de un hotel de gran lujo que dará una especial relevancia a la restauración gourmet. Precisó que el establecimiento contará con 125 habitaciones, lo que supone 250 plazas, y que se ubicará en Torrecarbonera.
Los municipios de La Línea, Los Barrios, Castellar, Algeciras San Roque y Tarifa junto a la Mancomunidad han presentado diferentes iniciativas turísticas que combinaron propuestas de desarrollo local, cultura y flamenco, gastronomía y turismo de cruceros, junto a las novedosas producciones turísticas territoriales, para dar paso al acto de entrega del distintivo de renovación del Destino Inteligente Campo de Gibraltar de Segittur, así como a la escenificación de la colaboración institucional establecida entre la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y la Mancomunidad para el impulso del turismo asociado al segmento de cruceros.
La jornada tuvo continuidad con la presentación de la iniciativa privada vinculada al Toro Bravo impulsada por la Ganadería Gavira y el avistamiento de cetáceos en libertad, presentado por la empresa Turmares.
El Puerto Alcaidesa Marina: Un símbolo de progreso y sostenibilidad en La Línea de la Concepción
La puesta en marcha a comienzos del año 2025 del ambicioso proyecto de desarrollo de la zona comercial del linense Puerto Alcaidesa Marina, referente en la costa andaluza y caracterizado por su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en el servicio, representó la gran apuesta turística del municipio linense, en cuya exposición participaron el alcalde de la ciudad, Juan Franco y los representantes de la entidad.
El proyecto linense, que contempla la dotación comercial de instalación portuaria y su transformación del espacio en un centro de actividades y servicios, representa un notable motor económico del término municipal, convirtiendo al Puerto Alcaidesa Marina en un catalizador de oportunidades para los residentes y emprendedores de la zona.
Nuevos portales web, vídeos promocionales y una renovada guía para ensalzar al Campo de Gibraltar
Seguidamente la Villa de Los Barrios presento su nueva web adaptada a la renovada marca “Los Barrios, Puro Corazón”, un nuevo portal que recoge la riqueza natural, cultural, gastronómica y en materia de ocio del municipio ubicado en el “corazón del Campo de Gibraltar”. Nuevamente fue su alcalde, Miguel Alconchel, junto al delegado de Turismo Pablo García y la barreña vicepresidenta del ente comarcal, May Gallego, quienes subieron al escenario provincial para presentar las excelencias de su localidad natal.
La jornada vio su continuidad con la proyección de un video promocional de Castellar de la Frontera, para recordar al visitante la apuesta que el municipio chisparrero realiza orientada al sector turístico familiar, proponiéndose como parada obligada al turista y ofreciéndole una perfecta conjunción de belleza de Castellar, “uno de los pueblos más bonitos de España” con diversas rutas de senderismo, talleres educativos en la naturaleza, gastronomía ecológica y un exclusivo recorrido por su fortaleza medieval. La propuesta corrió a cargo del alcalde de la ciudad, Adrián Vaca y la delegada de Turismo, Marina Sarabia.
Posteriormente, la Mancomunidad de Municipios llenó nuevamente el escenario con la presentación de la propuesta flamenca comarcal, reivindicando al Campo de Gibraltar como Zona Flamenca por Excelencia. El nuevo portal web “Campogibralflamencos” lleno de arte y compás el escenario del Patronato Provincial, contando nuevamente con la participación del presidente de la Federación de peñas Flamencas de la provincia, Enrique Morales, y las representantes comarcales Susana Pérez Custodio y May Gallego.
Video Promocional Algeciras
El flamenco continuó protagonizando la jornada con la presentación del Centro de Interpretación Paco de Lucia y la XI edición del Encuentro Internacional de Guitarra dedicado al artista algecireño, celebrado en el Parque María Cristina. El nuevo espacio expositivo de la localidad, que alberga la música y la biografía del genial artista, junto a algunos objetos personales, premios, fotografías, cartas y guitarras, permite conocer la vida del músico universal, a la vez que ofrece auditorios y espacios escénicos para la realización de talleres, conferencias y recitales. La presentación algecireña corrió a cargo de la delegada de Cultura y parlamentaria andaluza Pilar Pintor y la delegada de Turismo y presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio.
Video Promocional Algeciras
José Luis Lara ha destacado que en esta decimoprimera edición del Encuentro Internacional de Guitarra “Paco de Lucía”, que, una vez más, este año incluye además de actuaciones en directo, masterclasses, exposiciones y encuentro de luthieres.
Lara aseguró que en este encuentro prima la calidad más que la cantidad, convirtiendo Algeciras en el epicentro de la cultura durante la segunda semana de julio. En cuanto a los conciertos, José Lara anunció que serán siete y que contarán con figuras de primer orden dentro del ámbito flamenco y la guitarra como Lucía Álvarez “La Piñona”, Daniel Nicole Band, José Carlos Gómez y Maite Martín, Joni Jiménez y Antonio Canales, una Fiesta por Bulerías (Remedio Reyes, El Zambo, etc.), Pitingo, y Laura Gallego.
El empresario señaló que los precios serán prácticamente simbólicos “gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras y otras administraciones”, concluyendo con una invitación para asistir a este encuentro.
Terminó la ronda de intervenciones el director de la Fundación “Paco de Lucía”, quien aseguró que poder contar con un centro así “es un lujo, y los lujos no caen del cielo, sino que son fruto de un trabajo enorme empezando por el propio Ayuntamiento”. Sánchez dijo del centro de interpretación que era “una joya para un tipo de turismo de calidad que busca cultura y relacionarse con el entorno”.
Tarifa
Posteriormente correspondió el turno al ayuntamiento tarifeño que ofreció su mejor versión desde los planos gastronómicos “Tarifa para comérsela, 12 meses, 365 sabores” y reivindicó su singularidad y atractivo como un lugar donde la aventura, la naturaleza, la cultura y sobre todo, su gente, se entrelazan de manera única mediante la proyección del video “No sigas buscando, se cómo Tarifa, con nombre propio”. La producción audiovisual permitió que la delegación tarifeña mostrase la localidad como “una tierra alegre, valiente y llena de honestidad, caracterizada por la tolerancia y el respeto hacia los demás y repleta de gente luchadora y trabajadora, donde el pasado está presente pero siempre mirando hacia el futuro. El lugar donde la naturaleza eligió ser salvaje y llena de vida”
El acto institucional de la provincia, que cerró la jornada de mañana del jueves, tuvo como antecedente un importante acto para el Campo de Gibraltar, como es la entrega de del Distintivo de renovación del Destino Inteligente Campo de Gibraltar.
En el acto la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, recibió de manos de Beatriz García Moreno, Jefa de Proyectos de los Destinos Turísticos Inteligentes de la empresa estatal Segittur, el distintivo que renueva a la comarca como Destino Turístico Inteligente. El reconocimiento, otorgado tras el primer galardón recibido en 2020, reafirma el compromiso de la Mancomunidad con la excelencia en el turismo y representa un paso más hacia la consolidación de la comarca Campo de Gibraltar como un referente en turismo inteligente, donde la colaboración y la innovación son clave para el futuro.
La jornada de tarde finalizará con la presentación de la iniciativa sobre el Toro Bravo y la dehesa andaluza, presentada por la Ganadería Gavira, la empresa “Aprende de Toros” y la Ganadería Torrestrella, con su visita “A campo abierto” de Alvaro Domecq”.
La propuesta turística contará con la participación de Isabel Domecq, Juan Gavira y José María Ramos, que expusieron los valores turísticos, ecológicos, económicos y ambientales de la crianza del toro bravo.
La jornada culminará con la iniciativa turística presentada por la empresa Turmares para dar continuidad al avistamiento de cetáceos en libertad en el Campo de Gibraltar.