Doñana renace con la mayor inundación en años, reactivando su ecosistema: las lagunas se recuperan y regresan los anfibios
Las mediciones de profundidad han registrado valores de hasta 1,30 metros en algunos puntos del humedal
"Es una situación es ilusionante" según Enrique Mateos, presidente del Consejo de Participación de Doñana

Huelva
Las últimas imágenes satelitales que maneja el Espacio Natural de Doñana muestran la magnitud real de la inundación que está ocurriendo esta primavera en las marismas del Parque Nacional. En esta imagen del satélite Landsat-8, presentada en falso color, se puede observar en distintos tonos de azul y negro cómo la lámina de agua cubre por completa la superficie del ecosistema marismeño dentro del área protegida. Es una imagen que ha dado a conocer el propio parque a través de sus redes sociales.
Durante este episodio de varios frentes consecutivos durante las última semanas, todo el sistema hídrico de Doñana se ha activado, con importantes aportes de agua a la marisma desde distintos sectores. Aunque La Rocina y el Arroyo del Partido han representado una parte significativa del caudal total, la pequeña cuenca del Caño Guadiamar también ha contribuido de manera notable, provocando la inundación completa de la Marisma Gallega y del propio Caño. Además, el río Guadiamar, a través de Entremuros, el Caño Travieso y el Nuevo Travieso, ha aportado grandes volúmenes de agua a la marisma.
Del aumento de la capacidad de los embalses a la mejora de la calidad del aire: la parte positiva del tren de borrascas

Las mediciones de profundidad han registrado valores de hasta 1,30 metros en algunos puntos del humedal, como Vetalengua, aunque en la mayoría de las escalas el nivel se mantiene en torno a un metro.
Asimismo, el sistema de lagunas peridunares y lagunas temporales se ha reactivado de manera notable, favoreciendo el regreso de la comunidad de anfibios, gravemente afectada por los últimos años de sequía.
Ganaderos de Hinojos sacan sus reses de Doñana por la inundación de la marisma
El presidente del Consejo de Participación de Doñana, Enrique Mateos, ha calificado la situación como "ilusionante", señalando que no se registraban estos niveles de inundación en las marismas desde hace casi 15 años. La red hidrográfica superficial se ha reactivado y lagunas tan representativas como la de Santa Olalla presenta niveles aceptables de inundación.
"Es una situación es ilusionante" según Enrique Mateos, presidente del Consejo de Participación de Doñana
A pesar del optimismo, Mateos ha instado a la prudencia. No obstante, ha subrayado que esta mejora ofrece una "ventana de oportunidad" para avanzar en las actuaciones de conservación y restauración del parque.
Ganaderos de Hinojos sacan sus reses de Doñana por la inundación de la marisma
Hora 14 Andalucía (30/03/2025)
Las noticias de Andalucía a las 14:05
SER Deportivos Andalucía (30/03/2025)
Agenda Cultural de Andalucía (30/03/2025)
Las noticias de Andalucía a las 08:50
A vivir que son dos días Andalucía (30/03/2025)
Hora 14 Andalucía (29/03/2025)
Las noticias de Andalucía a las 14:06
Espacio de encuentro (29/03/2025)
EnROLLÁNdonos (29/03/2025)
Surco y marea (29/03/2025)
Las noticias de Andalucía a las 08:50
A vivir que son dos días Andalucía (29/03/2025)
Hora 25 Deportes Huelva (28/03/2025)
SER Viajeros Andalucía (28/03/2025)
Santiago González Sarrión
Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de...Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es. El medio ambiente y los temas sociales no faltan en su cita diaria con la información. Se incorporó a Radio Huelva Cadena SER en 2005 tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.