Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

VÍDEO Sigue el especial de 'Hora 14' desde Barcelona por el Día del Libro

El arabista Juan Castilla Brazales, nuevo director del Patronato García Lorca de la Diputación de Granada

El puesto que ocupará el exdirector de la Escuela de Estudios Árabes estaba vacante desde hace año y medio

Patio de la casa museo Federico García Lorca en Fuente Vaqueros (Granada)

Patio de la casa museo Federico García Lorca en Fuente Vaqueros (Granada)

Granada

El arabista Juan Castilla Brazales, investigador de la Escuela de Estudios Árabes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido nombrado este miércoles por la Diputación de Granada como director del Patronato Provincial Federico García Lorca. El cargo estaba vacante desde hace un año y medio. En febrero de 2024, iba a ser nombrado para el puesto el portavoz del PP en Armilla, Antonio Membrilla, aunque la polémica por un comentario suyo anterior en redes sociales sobre la memoria histórica le llevó a renunciar al cargo. Ahora, el presidente de la Diputación y del Patronato Lorca, del que depende la casa museo del poeta en Fuente Vaqueros y el Centro de Estudios Lorquianos de la misma localidad, ha nombrado para el cargo (tras un largo proceso de selección) a un científico que fue profesor de la Universidad de Granada en la década de los 90 y director de la Escuela de Estudios Ärabes de 2005 y 2013. El nombrameinto ha sido publicado a primera hora de este miércoles por el Boletín Oficial de la Provincia de Granada.

El último director del Patronato Lorca fue el musicólogo y exdirector de la Alhambra Reynaldo Fernández Manzano. El primero fue el mítico y añorado poeta Juan de Loxa, alma mater de la casa museo de Federico en su pueblo. Una casa que ahora está siendo ampliada por la Diputación tras la adquisición del inmueble colindante. Con la adecuación y las mejoras anunciadas en su accesibilidad, la casa natal del poeta podrá convertirse oficialmente en un museo. Juan Castilla tiene un gran trabajo por delante para revitalizar el museo, retomar las actividades de la Diputación sobre del poeta, brillantes y continuas en tiempos pasados; y retomar el proyecto Universo Lorca de la propia institución provincial ralentizado desde que tomó posesión la actual corporación.

Semblanza del nuevo director

El arabista Juan Castilla Brazales es doctor en Filología Semítica por la Universidad de Granada. Tras culminar su formación en España, residió y estudió en Iraq, Egipto y Túnez con becas del Ministerio de Asuntos Exteriores. Posteriormente, ya como investigador, ha venido interviniendo en numerosos congresos, mesas redondas y seminarios en países del mundo árabe y occidental.

A sus numerosos artículos y libros de contenido científico hay que sumar otros muchos de carácter divulgativo. Títulos como Érase una vez al-Andalus, En busca de la Granada andalusí o Andalusíes son ya obras de referencia que le han reportado crédito y reconocimiento ante un amplio sector de lectores. De entre sus trabajos más recientes destaca el Corpus epigráfico de la Alhambra y el Generalife (Premio Nacional a la mejor edición otorgado por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas). En la actualidad, dirige un proyecto de investigación denominado «Catálogo y estudio de las inscripciones árabes de la ciudad de Granada».

En la década de 1990, ejerció la docencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, a la que sigue vinculado mediante participaciones ininterrumpidas en másteres, cursos y seminarios. Entre 2010 y 2020 fue profesor del Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada. Con todo, su labor principal, la de investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), viene desempeñándola en la Escuela de Estudios Árabes, centro de investigación granadino del que fue director entre 2005 y 2013.

Durante 2014, estuvo vinculado al Parque de las Ciencias de Granada como colaborador científico. En 2018, recibió la medalla de la Brigham Young University (EEUU). Ha sido Premio Nacional CSIC en dos ocasiones: en 2017 y en 2019. Es guionista, asesor científico y autor de documentales para televisión. Destacan en este sentido sus colaboraciones y trabajos para la BBC y la CNN. Entre 2012 y 2019, fue presidente del Ateneo de Granada. Entre 2021 y 2023 desempeñó su labor científico-divulgadora en la Casa de la Ciencia de Sevilla (CSIC). Colabora también como articulista en prensa nacional. Además de investigador, conferenciante y divulgador científico, es escritor. En 2015, debutó con la novela La casa de los tulipanes (Editorial Almed). Dos años más tarde, en 2017, publicó la novela Melvia (Ediciones Miguel Sánchez). La tercera de sus novelas, Al oeste de los sueños (Ediciones Miguel Sánchez), fue publicada en 2019.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir