Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Radio Sevilla 100

En el centenario de Radio Sevilla reconocemos a una de sus figuras: Manuel Barrios

En Hoy Hoy por Sevilla Manuel Barrios hijo, nos ha detallado el trabajo en Radio Sevilla como periodista y también como literario de su padre

Manuel Barrios Casares en Hoy por Hoy Sevilla

Manuel Barrios Casares en Hoy por Hoy Sevilla

00:00:0012:56
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Durante este año tan especial en el que Radio Sevilla celebra sus cien años de historia estamos conociendo el día a día de quienes en el pasado trabajaron en ella. Es el caso del periodista y literato Manuel Barrios que empezó a trabajar en la redacción en 1964.

Manuel Barrios en Radio Sevilla

Manuel Barrios en Radio Sevilla

Manuel Barrios en Radio Sevilla

Manuel Barrios en Radio Sevilla

Nos ha ayudado a saber más de él su hijo, Manuel Barrios Casares, catedrático de Filosofía de la Universidad de Sevilla "la primera vez que pisé Radio Sevilla fue con pantalones cortos". Ante los micrófonos de Hoy por Hoy Sevilla ha ido desgranando sus recuerdos.

Manuel Barrios Casares de pequeño en Radio Sevilla

Manuel Barrios Casares de pequeño en Radio Sevilla

Manuel Barrios Casares de pequeño en Radio Sevilla

Manuel Barrios Casares de pequeño en Radio Sevilla

Manuel Barrios logró la Antena de Oro gracias a creaciones suyas como fueron la Tertulia Flamenca y la Tertulia Literaria. No eran además, tiempos fáciles para hacer tertulias. Manuel Barrios, de hecho, fue juzgado por el Tribunal de Orden Público y sufrió destierro en tiempos de Franco. Sus libros fueron también censurados. Nos ha contado también que el gobernador civil de entonces llamaba a Radio Sevilla, Radio Moscú.

Emisión de la Tertulia Literaria en Radio Sevilla

Emisión de la Tertulia Literaria en Radio Sevilla

Emisión de la Tertulia Literaria en Radio Sevilla

Emisión de la Tertulia Literaria en Radio Sevilla

Con Ildefonso Vergara, autor de Cien años de flamenco y radio, hemos conocido más sobre su papel en la implantación de la Tertulia Flamenca. "Era un renovador. Crean la Tertulia Flamenca en tiempos en los que no se podía opinar" "La policía se infiltraba entre el público" Y a pesar de todo esto-explica Ildefonso- Radio Sevilla era imbatible en audiencia, especialmente cuando se emitía la Tertulia Flamenca".

Manuel Barrios Casares resaltaba que seguramente tenían tanta audiencia porque "interactuaban con la sociedad civil con la Tertulia Flamenca, con la Feria del Libro y lo hacían "para insuflar mensajes de libertad". En este sentido -explica el hijo de Manuel Barrios- la llegada de Iñaki Gabilondo fue clave, " Con Iñaki se produce la catalización de dos grandes personalidades junto, también, con otras como María Esperanza Sánchez".

Esta tendencia en la radio no era nueva. De hecho, nos cuenta Manuel Barrios Casares "deja Radio Nacional de España porque le censuran guiones. Eso le llevó a escribir novelas"

Manuel Barrios (San Fernando, Cádiz, 1924-Sevilla 2012) además de hombre de radio fue un gran narrador, ensayista, flamencólogo y autor teatral. Se le considera un referente de lo que se llamó la "nueva narrativa andaluza". Publicó más de sesenta libros. Fue finalista del Premio Nadal durante dos años seguidos: con su primera novela, 'El crimen' (1963), y un año después con 'La espuela', que se publicó en 1965. Esta última por cierto, ha sido recientemente reeditada por la editorial sevillana Athenaica.

Más información

"Mi padre tenía una imaginación muy viva". Para terminar sobre la vinculación de su padre con la radio finaliza " Radio Sevilla era su segunda vida. Después de la literaria"

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir