Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Un respiro para la biodiversidad de Doñana

El Parque Nacional ha recuperado un aspecto que no ofrecía desde hace 15 años

La Columna de Santiago González

La Columna de Santiago González

00:00:0001:52

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

El agua es vida, y con ella se inicia todo un ciclo que, esta semana, nos ha mostrado su mejor cara en Doñana.

El Parque Nacional ha recuperado un aspecto que no ofrecía desde hace 15 años. Eso es, sin ninguna duda, una gran noticia. Las lagunas del espacio natural se han llenado. Santa Olalla, su mayor laguna permanente, que llevaba tres veranos consecutivos secándose, está completamente inundada. Han regresado los anfibios tras años de sequía, y se espera una mejora en el número de aves que han invernado en el parque y en la cría de esta primavera.

Es el momento perfecto para visitarla y comprobar que el parque que ilustró Félix Rodríguez de la Fuente en televisión para toda una generación de españoles sigue latente en ese mismo lugar, en ese mismo espacio. Pero no hay que llevarse a engaño: Doñana es hoy un sitio muy distinto al de hace casi 50 años. El progresivo aumento de las temperaturas desde entonces, la presión de la agricultura que la rodea o los incendios forestales, como el que la acechó en 2017, la han transformado en un nuevo ecosistema. Su biodiversidad se ha reducido y modificado. Algunas especies se mantienen, otras han desaparecido y muchas nuevas han llegado.

Lejos ya del fantasma de las proposiciones de ley extemporáneas, las amenazas sobre el parque siguen presentes. Este año de lluvias ha sido, lamentablemente, algo excepcional. La sequía volverá, y el acuífero volverá a resentirse. Sin embargo, este ciclo de lluvias es un buen punto de partida para reforzar las medidas establecidas en el Pacto por Doñana, suscrito entre el Gobierno y la Junta. Es imprescindible frenar la creciente presión humana sobre el parque y, en paralelo, restaurar los cauces naturales que le aportan agua, como el Guadiamar, hasta su mismo corazón.

Doñana nos ha brindado esta primavera la oportunidad de reconciliarnos con ella. Es momento de enmendar errores y aprovechar la ocasión. Esta es una ventana para que Andalucía demuestre al mundo que sabe cuidar de su casa, de su hábitat natural.

Santiago González Sarrión

Santiago González Sarrión

Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir