Aquí tienes la agenda cultural del fin de semana en Jaén
Como cada viernes, en el programa ‘Hoy por Hoy’ de Radio Jaén Cadena SER te ofrecemos la agenda de este finde para que puedas aprovechar todo lo que te ofrecen los 97 municipios del territorio jiennense

Aquí tienes la agenda cultural del fin de semana en Jaén
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
Aquí tienes la agenda cultural del fin de semana en Jaén. Como cada viernes, en el programa ‘Hoy por Hoy’ de Radio Jaén Cadena SER te ofrecemos la agenda de este finde para que puedas aprovechar todo lo que te ofrecen los 97 municipios del territorio jiennense.
VIERNES
Desde hoy viernes y durante todo el fin de semana te aconsejamos visitar un municipio único. Al sur del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, en una planicie de olivares almendros y algunos viñedos, se encuentra Pozo Alcón. A lo largo de tres días el municipio te invita a viajar al pasado con su Mercadillo Medieval en el que no faltarán los mercaderes, artesanos, espectáculos de fuego, talleres
Desde hoy y hasta el domingo, en el Auditorio Municipal, se celebra el Martos Foodtruck Festival. Un evento gastronómico, de ocio y cultural, dirigido a todos los públicos para todas las edades, que permitirá al público disfrutar de una vuelta al mundo del arte culinario entre el 28 y el 30 de marzo.
SÁBADO
Recuerden que este sábado hay eclipse parcial de Sol. Castillo de Locubín, en pleno corazón de la Sierra Sur de Jaén, será el escenario elegido para presenciar un eclipse parcial de Sol, en un entorno privilegiado, diseñado para disfrutar al máximo de la belleza del universo. Este fenómeno astronómico no solo es un espectáculo visual único, sino también una oportunidad para conectar con el cosmos en un entorno de tranquilidad y naturaleza. Según las estimaciones del Instituto Geográfico Nacional el inicio del eclipse parcial será alrededor de las 10:45 de la mañana.
Si eres de los que te gusta la música cofrade, ten en cuenta que este sábado en el Teatro de Torredelcampo se celebra la cuarta edición del Concierto de Marcha Procesional y Saeta, una cita musical para poner en valor el talento local, reuniendo a artistas locales en un espectáculo donde la música procesional y la saeta serán las grandes protagonistas. Esta cita contará con las actuaciones de la Agrupación Musical Santa Cecilia de la Torre con Manuel José Jurado Mena a la dirección, el coro Romero Camino Viejo, este año como saetera Ana García y Paula Perabá y como presentadora Antonia Chica.
En la capital, este sábado y domingo, concretamente en el Jaén Arena, se desarrolla el torneo GT 40K convirtiendo a la capital en el epicentro del Warhammer nacional, y que supondrá el primero en Jaén de estos eventos de gran relevancia dentro del mundo de los wargames que reunirá a jugadores y aficionados de toda Andalucía. Un torneo, promovido por el colectivo 'La aceituna mecánica', y que reunirá a más de 80 jugadores.
Este sábado, primera edición de la Concentración de Renault Express en el Recinto ferial de Huelma. Una cita especial para propietarios y aficionados a este emblemático utilitario. La organización hace un llamamiento a la participación, da igual cómo esté su Renault: impoluto, con sus achaques o lleno de historia. Lo importante es congregar a apasionados propietarios y aficionados a estos icónicos automóviles. El evento no solo será una exhibición de vehículos excepcionales, sino también un viaje en el tiempo a través de la historia de Renault. Habrá una pequeña exposición, una ruta por Huelma y alrededores, y no faltarán un desayuno y aperitivo a medio día para hacer la jornada más amena.
También tienes el IX Ciclo 'de lo Cantado y sus Márgenes': un concierto homenaje a Serrat en el Patio central del Palacio Anguís de Medinilla de Úbeda. El colectivo Peor para el Sol pone en marcha la IX edición del ciclo «De lo cantado y sus márgenes» con el patrocinio de UNED Jaén. El ciclo se dedicará al estudio y celebración de la obra del cantautor Joan Manuel Serrat. Las actividades se desarrollarán desde hasta este sábado y contará con conferencias y un concierto.
Este sábado arranca el programa '1200 años de vidas en el Castillo', visitas teatralizadas de los distintos personajes históricos vinculados con el castillo de Santa Catalina. El 29 de marzo el protagonismo recaerá en la figura el Rey Alhamar. Un personaje histórico de la época musulmana, fundador del Reino Nazarí y quien, con el pacto de Jaén de 1246, entrega la fortaleza y la ciudad de Jaén al Reino de Castilla. Las visitas teatralizadas nos evocaran, por ejemplo, la trágica historia de amor entre Omar y Zoraida y una de las protagonistas del romance medieval de las "Tres Morillas".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aquí tienes la agenda cultural del fin de semana en Jaén
Durante todo el finde se puede disfrutar de la ruta guiada hasta la Cascada de la Cimbarra en el Centro de Visitantes Llano de las Américas de Aldeaquemada. A este bello paraje, donde las formas geológicas cobran especial protagonismo (numerosos salientes de cuarcitas o escarpados farallones), hay que añadir la riqueza natural que lo acompaña. Encinares y alcornocales, que se alternan con monte mediterráneo, sirven de refugio a jabalíes, ciervos, zorros o jinetas, mientras alguna águila calzada sobrevuela el terreno en busca de alimento.
DOMINGO
El mes de marzo se despide con el Mago Torres y su mayor espectáculo de magia. La cita será el día 30 en el Infanta Leonor de la capital. Magia y emociones son la seña de identidad de este mago jiennense, que pone en escena un espectáculo para toda la familia, muy participativo, y donde el público experimentará una montaña rusa de emociones a través del mundo de la magia. Entre sus actuaciones más destacadas están Got Talent España, Got Talent Chile y espectáculos para la Selección Española de Fútbol.
El domingo, en Sorihuela de Guadalimar, el Mesón Mermecino, situado junto al Charco de la Pringue, acogerá la I Jornada de Voluntariado, Sierra de las Villas. En esta jornada de voluntariado medioambiental se llevará a cabo un trabajo en equipo para la recuperación del sendero ‘Estrecho de la Hoz/Arroyo Martín’. Organizada por la Asociación Foro Turismo Sostenible del parque natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas tiene como objeto el turismo regenerativo y sostenible. La organización prevé que cada participante sea obsequiado con una camiseta, bocadillo y refresco.
Podemos ir el domingo, a la una de la tarde, al Café Teatro Central de Baeza porque DePedro ofrecerá un concierto en formato acústico íntimo. El concierto interpretará temas de su nuevo disco "Un Lugar Perfecto" y los clásicos de su música que ha traspasado fronteras tendiendo puentes entre Europa y Latinoamérica. Este es un viaje por una carretera secundaria, un camino que evidencia nuestro tránsito entre la ansiedad y la esperanza.
MAS ACTIVIDADES
Programa de actividades culturales en los Baños Árabes
22 feb 2025 - 29 mar 2025
Centro Cultural Baños Árabes. Palacio de Villardompardo (Jaén)
Del 22 de febrero al 29 de marzo, el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén acogerá más de una veintena de actividades, que incluirá desde talleres, hasta charlas, exposiciones y conciertos, entre otras iniciativas. Desde la III Semana Internacional de la Poesía, visitas guiadas por el Museo Internacional de Arte Naïf, “Manuel Moral”, la conferencia titulada “Mujeres en la historia: claves para una mirada integrada”, a cargo de la profesora de la Universidad de Jaén, Matilde Peinado, pasando por la exposición fotográfica dedicada a la mujer en el antiguo Egipto, y que estará comisariada por la fotógrafa Patricia Mora.
Exposición: Mujeres Egipcias
07 mar 2025 - 15 may 2025
Centro Cultural Baños Árabes. Palacio de Villardompardo (Jaén)
Hasta el 15 de mayo el centro cultural Baños Árabes alberga la exposición "Mujeres Egipcias", una muestra dedicada a la historia de la mujer, a las poderosas reinas del Antiguo Egipto como Hatshepsut y Cleopatra, hasta las mujeres de hoy, que siguen dejando huella en la sociedad, la política y la cultura. Esta muestra te invita a explorar sus luchas, avances y legado. Con imágenes impactantes de la fotógrafa Patricia Mora Riudavets.
Exposición '110 años del Museo de Bellas Artes de Jaén'
21 nov 2024 - 27 abr 2025
Museo de Jaén
Las salas de exposiciones temporales del Museo Provincial de Jaén acogen hasta el 27 de abril la exposición 110 años del Museo de Bellas Artes de Jaén, la historia de un proyecto apasionante concebido originalmente en 1914, que sin tener un desarrollo lineal fue resultado del gran esfuerzo ejecutado por una serie de personalidades políticas y civiles cuyo amor a Jaén llevó a la consecución de su actual y definitivo emplazamiento.
Exposición fotografía "Cristóbal Cruz" Semana Santa en Baeza 2025
27 mar 2025 - 27 abr 2025
Sala exposiciones "Gaspar Becerra" - Antiguo Cuartel de Sementales (Baeza)
La sala de exposiciones "Gaspar Becerra" (Antiguo Cuartel de Sementales de Baeza) acoge del 27 de marzo al 27 de abril la exposición colectiva, organizada anualmente por la asociación fotográfica "Cristóbal Cruz" de Baeza. Se trata de de 54 fotografías, en formato medio y 27 fotografías en formato grande, que reflejan el punto de vista personal de sus nueve autores sobre la Semana Mayor baezana.
Rutas Nocturnas de Ecoturismo y Astroturismo en la Reserva Starlight Sierra Sur de Jaén
08 mar 2025 - 26 abr 2025
Varios municipios de la Sierra Sur
Del 8 de marzo al 26 de abril los aficionados al turismo astronómico podrán disfrutar de la propuesta Rutas Nocturnas de Ecoturismo y Astroturismo en la Reserva Starlight Sierra Sur de Jaén. Consiste en una iniciativa promovida por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra Sur de Jaén en el marco del proyecto de cooperación para la “Creación del Corredor Astronómico de Jaén. Un experiencia única que compagina naturaleza y astronomía.
42º Jornadas Gastronómicas 'Casa Juanito'
08 mar 2025 - 20 abr 2025
Restaurante Casa Juanito (Baeza)
Hasta el 20 de abril el restaurante Casa Juanito de Baeza celebra sus Jornadas Gastronómicas, que llevan más de cuatro décadas poniendo en valor la cocina jiennense. La cita gastronómica se extenderá a lo largo de todos los fines de semana hasta Semana Santa, y en la que en las que los comensales podrán degustar platos como las alcachofas Luisa, patatas a lo pobre con lomo de orza en adobo, cocido mareao, bacalao con tomate, gallina de corral en pepitoria o ensalada de perdiz escabechada, entre otros muchos. A los placeres culinarios, se suma el basto patrimonio histórico que atesora la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Peal en Primavera. Ciclo de artes escénicas
14 mar 2025 - 04 abr 2025
Teatro Rafael Alberti (Peal de Becerro)
Un año más el municipio de Peal de Becerro da la bienvenida a la primavera con su ciclo de artes escénicas, que volverá a tener como escenario el Teatro Rafael Alberti. Danza, treatro y una exposición dan forman a la programación cultural que se celebrará del 14 de marzo al 4 de abril. Arrancará el certamen el 14 de marzo con Carabdanza, que pondra en escena el espectáculo "Pasado, presente, futuro"; le seguirá el 21 de marzo Timbre 4, que representará la obra "Tebas land" y finalizará el 29 también de marzo con Txalo Producciones y su montaje "El novio de España". El certamen contempla además una programación especial y una exposición de pintura de Manuel Valverde.
Exposición fotográfica de Mariposas Diurnas de Sierra Mágina
01 mar 2025 - 31 mar 2025
Centro de Visitantes de Mata-Bejid (Cambil)
El centro de visitantes Mata-Bejid, en horario de apertura: Jueves y domingo de 10:00 h. a 14:00 h. viernes y sábado de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 18:00 h., acoge durante todo el mes de marzo la exposiciòn fotográfica de Mariposas Diurnas de Sierra Mágina, una maravillosa muestra de imágenes de Mariposas Diurnas de Sierra Mágina, realizadas por Paco Serrano.
Espacio dedicado. Los Depósitos del Museo de Jaén
21 nov 2024 - 30 mar 2025
Museo de Jaén
Hasta marzo de 2025 puedes visitar el espacio dedicado a los depósitos del Museo de Jaén. Esta muestra presenta una mirada orientada a las colecciones que alberga este espacio museístico, proponiendo diferentes enfoques o contextualizaciones de obras que se encuentran en los fondos y que ofrecen una nueva oportunidad para su presentación en las salas del museo bajo una perspectiva diferente a la tradicional.
Ruta guiada hasta la Cascada de la Cimbarra
01 mar 2025 - 30 mar 2025
Centro de Visitantes Llano de las Américas (Aldeaquemada)
Eco turismo andaluz te propone para el mes de marzo vivir una experiencia inolvidable en el Paraje Natural Cascada de la Cimbarra, un entorno de extraordinaria belleza natural y fascinante riqueza geológica en el corazón de Sierra Morena.
Programa de actividades culturales en los Baños Árabes
22 feb 2025 - 29 mar 2025
Centro Cultural Baños Árabes. Palacio de Villardompardo (Jaén)
Del 22 de febrero al 29 de marzo, el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén acogerá más de una veintena de actividades, que incluirá desde talleres, hasta charlas, exposiciones y conciertos, entre otras iniciativas. Desde la III Semana Internacional de la Poesía, visitas guiadas por el Museo Internacional de Arte Naïf, “Manuel Moral”, la conferencia titulada “Mujeres en la historia: claves para una mirada integrada”, a cargo de la profesora de la Universidad de Jaén, Matilde Peinado, pasando por la exposición fotográfica dedicada a la mujer en el antiguo Egipto, y que estará comisariada por la fotógrafa Patricia Mora.