Bisbal: un peluquero internacional
Árbitro internacional y un enamorado del Casco Histórico

Miguel Bisbal a la puerta de su peluquería.

Almería
En un lugar muy emblemático del casco histórico de la ciudad y en un punto muy concreto que se encuentra en la calle de La Reina, calle Arráez y entre lo que fueron dos colegios: el San José y Obispo Diego Ventaja, está la peluquería Bisbal y el protagonista de esta historia es su propietario Miguel Bisbal Guil.
Nació a los pies de la Alcazaba un 12/2/1949 en el número 14 de la calle Almanzor o Cuesta Rastro. Sus primeros pasos en el colegio fueron en el Obispo Diego Ventaja de la calle de la Reina y contaba con unos 7 años. Posteriormente ingresó en el colegio El Corazón de Jesús que dirigían los jesuitas donde estudió hasta cumplir los 14, edad reglamentaria para comenzar la actividad laboral. En 1963 entró de aprendiz en la empresa Ciasa, compañía sevillana dedicada a los ascensores.

Miguel Bisbal en el España-Italia de selecciones celebrado en Almería. / Cadena SER

Miguel Bisbal en el España-Italia de selecciones celebrado en Almería. / Cadena SER
Peluquero
En el tiempo que estuvo en el colegio aprovechaba para hacer los deberes en la peluquería que tenía su padre, Juan Bisbal Durán, en la calle Almanzor Baja y también aprendiendo el oficio de peluquero e incluso trabajando no perdía el tiempo y seguía junto a su padre adquiriendo mas conocimientos de este oficio.
Su padre abrió la peluquería recién comenzada la Guerra Civil en 1946 trabajando sin parar hasta su fallecimiento en 1965. Tan solo treinta años disfrutó del negocio al que le dio continuidad Miguel que ya estaba preparado para gestionar la peluquería en el mismo lugar hasta el año 1988 que se trasladó a la actual ubicación de la calle de La Reina entre los que fue el Colegio San José y Obispo Diego Ventaja. Curiosamente, estando la peluquería en su primera ubicación de la calle Almanzor Baja era lugar de cambio y alquiler de toda clase de novelas y tebeos.
En enero de 1971 se marchó a cumplir con la patria, servicio militar que realizó íntegramente en el Campamento Álvarez de Sotomayor, en Viator, y la gran suerte en la peluquería de oficiales estando rebajado de todo servicio y por las tardes en su trabajo propio que contaba con la gestión de su hermano Juan.
Árbitro
Miguel compaginaba la peluquería con el deporte porque en el año 1975 con su título de entrenador dirigía equipos de Regional habiendo pasado antes por las categorías base como instructor. En la temporada 1976/77 ya pertenecía al colegio de árbitros dirigiendo encuentros de fútbol once y también de auxiliar.
Un 20 de agosto de 1977 le llegó la hora de ir al altar para contraer matrimonio con Joaquina Acedo Ordóñez en la iglesia de San José y fruto de ello llegaron al mundo dos niñas: Joaquina y Gema. En la temporada 1981/82 pasó a dirigir partidos de futbol sala y en la 1987/88 ya era árbitro nacional en encuentros por toda la geografía española hasta la 1994/95. En la 1995/96 pasó a ser informador de fútbol sala a nivel nacional, tarea que desempeñó durante varias campañas y finalizando su actividad en el deporte colaborando siempre en la Federación Almeriense de Fútbol.
Deporte
La saga Bisbal es muy amplia donde nunca han faltado deportistas ligados al mundo del boxeo siendo su referente su primo Pepe Bisbal y en la música muy representada en los carnavales y el estrellato mundial de su sobrino embajador de Almería por el mundo entero. David Bisbal en la actualidad mantiene una buena relación con todos los miembros de la familia porque las raíces siempre son importantes.
No se retira
El casco histórico está gestionado por dos asociaciones pero que trabajan en conjunto con ideas para mejorar un barrio que está bastante abandonado y las inquietudes muy preocupantes como cuenta nuestro protagonista, Miguel Bisbal, que tiene el cargo de presidente en una de ellas y no paran de “luchar” aportando muchísimas ideas para darle vida a un espacio que abarca desde el Paseo de Almería hasta Bayyana que por historia nunca debió perder. A sus 75 años sigue activo al frente de la peluquería y atendiendo a su buena clientela desde hace cincuenta y nueve años, veintitrés en el local que fundó su padre en Almanzor Baja y 36 en la actual en la emblemática calle de La Reina y sin olvidar la Asociación de Vecinos porque la preocupación es muy grande para que el casco histórico vuelva a su gran esplendor. Miguel Bisbal ha desgranado su vida y su obra a Juan Lozano, que nació y creció en una de las calles más bellas de Almería. La vida de un gran almeriense.

Tony Fernández
Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...