Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 6% en el primer trimestre en Málaga, la subida más alta de los últimos 17 años

Manilva, Benahavís y Marbella acumulan los incrementos más elevados según el portal inmobiliario Fotocasa

"La subida en Málaga es imparable" María Matos, Fotocasa

"La subida en Málaga es imparable" María Matos, Fotocasa

00:00:0001:17
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

En los primeros tres meses de año, Andalucía ha experimentado la variación trimestral e interanual más alta en el precio de la vivienda de segunda mano de los 20 años en este mismo periodo, en concreto, cierra el primer trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y uno interanual del 13,9%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Estos incrementos detectados en marzo sitúan el precio de la vivienda en venta en 2.358 euros por metro cuadrado.

Variaciones trimestrales por años

“El precio de la vivienda se encarece a un ritmo muy significativo, tanto trimestralmente como interanualmente. El mercado de la vivienda se encuentra en un punto de inflexión en el que la oferta y la demanda nunca habían estado tan alejadas. La demanda está siendo impulsada por factores como el crecimiento demográfico derivado de los flujos migratorios, el aumento de hogares unipersonales, las condiciones hipotecarias más atractivas y las nuevas ayudas administrativas. Sin embargo, la oferta no sigue el ritmo, ya que la industria inmobiliaria enfrenta dificultades para aumentar la producción y la ampliación del parque público crece a paso demasiado lento. Este desajuste ha generado una tensión en los precios, especialmente en las ciudades con mayor atracción poblacional, zonas turísticas y municipios colindantes a las grandes urbes, donde los incrementos se mantienen a un ritmo preocupante ya desde el año 2022“, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hora 14 Málaga (28/03/2025)

00:00:0014:38
Descargar

En las CCAA, este primer trimestre de 2025 se presenta con 14 subidas trimestrales y 16 interanuales. La Comunidad con el mayor incremento trimestral es Baleares con 8,1%, seguida de Madrid (6,3%), Región de Murcia (6,3%), Andalucía (5,5%), Comunitat Valenciana (5,0%), Canarias (4,8%), Asturias (4,1%), País Vasco (3,6%), Castilla y León (3,4%), Cataluña (3,4%), Cantabria (3,1%), Galicia (1,2%), Aragón (0,9%) y La Rioja (0,3%). Por otro lado, los descensos trimestrales corresponden a las comunidades de Navarra (-3,1%), Castilla-La Mancha (-2,5%) y Extremadura (-0,9%).

En cuanto al ranking de precios por comunidades, Baleares y Madrid, ocupan los primeros puestos, y superan la barrera de los 3.000 euros, en concreto se paga por Baleares con 4.970 euros/m2, seguida de Madrid con 4.550 euros/m2 y País Vasco con 3.404 euros/m2. Le siguen las comunidades de Cataluña con 2.918 euros/m2, Canarias con 2.869 euros/m2, Andalucía con 2.358 euros/m2, Comunitat Valenciana con 2.212 euros/m2, Cantabria con 2.129 euros/m2, Navarra con 2.057 euros/m2, Galicia con 1.915 euros/m2, Asturias con 1.880 euros/m2, Aragón con 1.750 euros/m2, La Rioja con 1.673 euros/m2, Castilla y León con 1.590 euros/m2, Región de Murcia con 1.579 euros/m2, Extremadura con 1.227 euros/m2 y Castilla-La Mancha con 1.203 euros/m2.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Provincias

En las provincias, este primer trimestre de 2025 se presenta con siete subidas trimestrales y seis interanuales. Las provincias con incrementos trimestrales son: Málaga (6,1%), Granada (4,6%), Cádiz (3,9%), Almería (2,7%), Huelva (2,5%), Córdoba (1,7%) y Sevilla (0,4%).

El orden de las provincias con el precio de la vivienda más elevado es Málaga con 4.069 euros/m2, Granada con 2.205 euros/m2, Cádiz con 2.097 euros/m2, Sevilla con 1.862 euros/m2, Huelva con 1.585 euros/m2, Córdoba con 1.447 euros/m2, Almería con 1.427 euros/m2 y Jaén con 998 euros/m2.

Variación trimestral en el primer trimestre por provincias

Precio de la vivienda en el primer trimestre por provincia

Capitales de provincia

En siete de las ocho capitales se produce incremento trimestral son Granada capital (7,3%), Jaén capital (5,0%), Córdoba capital (4,1%), Huelva capital (2,4%), Cádiz capital (2,2%), Málaga capital (1,1%) y Almería capital (0,5%). El orden de las capitales de provincias con el precio de la vivienda más elevado es: Málaga capital con 3.941 euros/m2, Cádiz capital con 3.184 euros/m2, Granada capital con 2.728 euros/m2, Sevilla capital con 2.576 euros/m2, Córdoba capital con 1.774 euros/m2, Almería capital con 1.666 euros/m2, Huelva capital con 1.577 euros/m2 y Jaén capital con 1.447 euros/m2. Variación trimestral en el primer trimestre por capitales

Municipios

De las 161 ciudades analizadas por Fotocasa con variación trimestral en marzo de 2025, en el 76% de ellas se producen incrementos en el precio de la vivienda por metro cuadrado.

De estas subidas trimestrales, en ocho ciudades el incremento del precio ha estado por encima del 10%. La ciudad de Bormujos (38,4%), seguida de Ogíjares (24,9%), Cuevas del Almanzora (20,9%), Vera (18,7%), Motril (17,4%), Monachil (16,9%), Manilva (16,0%) y Olula del Río (15,0%). Por otro lado, las cuatro ciudades con los descensos más acusados son: Villanueva del Arzobispo (-17,6%), Marchena (-9,8%), Huétor Tájar (-9,0%) y Medina-Sidonia (-8,6%).

El orden de los municipios que superan los 4.000 euros/m2 son Benahavís con 5.463 euros/m2, Marbella con 5.234 euros/m2, Fuengirola con 4.607 euros/m2, Tarifa con 4.511 euros/m2, Estepona con 4.405 euros/m2 y Benalmádena con 4.209 euros/m2. Por otro lado, las dos ciudades más económicas son Torreperogil con 635 euros/m2 y Villanueva del Arzobispo con 650 euros/m2.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir