Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La marca 'Brenes, Ciudad del Bordado en Oro' se presenta en el programa 'Sevilla, pueblo a pueblo'

Hablamos también de los pregones de Alcalá de Guadaíra y Utrera, las saetas del Sacri, de vinos y tapas en El Cuervo y Camas, y del Campeonato de España de Orientación que se celebra en El Pedroso del 17 al 20 de abril

Foto de familia en la presentación de la marca 'Brenes, Ciudad del Bordado en Oro' / Ayto. de B

Foto de familia en la presentación de la marca 'Brenes, Ciudad del Bordado en Oro'

Sevilla

Nueva edición este sábado, día 5 de abril, del programa 'Sevilla, pueblo a pueblo' en el que nos hemos hecho eco de la presentación el pasado 27 de marzo de la marca 'Brenes, Ciudad del Bordado en Oro', hablando en el arranque de este tiempo de radio con el alcalde de la localidad, Jorge Barrera García.

El Ayuntamiento de Brenes ha dado un paso firme para consolidar el municipio como referente del bordado en oro con la creación y registro de la marca "Ciudad del Bordado en Oro".

El acto, celebrado en la tarde del 27 de marzo, contó con la intervención del alcalde de Brenes, Jorge Barrera, la concejala de Cultura y Promoción Turística, Remedios Gil, y representantes de las empresas locales: Orobordado, con Dolores Fernández, y Bordados Hermanas Rama, con María José y Rosario Rama.

También participó el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, quien inauguró la jornada poniendo en valor el auge del sector y el papel fundamental de las administraciones públicas en su apoyo.

Entre los asistentes destacaron miembros de la Asociación de Arte Sacro de Sevilla, representantes de diversas entidades locales y miembros del equipo de gobierno, además de ciudadanos interesados en conocer más sobre el proyecto y su impacto en la localidad.

Durante su intervención, el alcalde Jorge Barrera destacó la importancia del bordado en oro como seña de identidad de Brenes y la necesidad de llevarlo más allá de sus fronteras: “Nuestra artesanía no solo forma parte de nuestra historia, sino que es un motor económico con gran potencial. Tenemos que exportar el bordado en oro de Brenes al mundo y convertirnos en un referente de calidad y tradición”.

Por su parte, el diputado de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, subrayó el buen momento que atraviesa el sector y la responsabilidad de las instituciones en su desarrollo: “El bordado en oro está viviendo un auge que debemos aprovechar. Desde las administraciones públicas, debemos respaldar iniciativas como esta, que fomentan la artesanía, generan empleo y mantienen vivo un oficio de gran valor cultural”.

Un proyecto integral para la artesanía local

El plan impulsado por el Ayuntamiento se basa en tres pilares fundamentales:

1. Creación y registro de la marca "Ciudad del Bordado en Oro", con la que se busca identificar y promocionar la producción artesanal del municipio.

2. Lanzamiento de la web oficial www.bordadoenoro.com, un espacio digital donde se ofrecerá información sobre la historia, los talleres y las creaciones locales, además de servir como plataforma de difusión del sector.

3. Desarrollo de actividades formativas, dirigidas tanto a la formación de nuevos bordadores como a la especialización de profesionales en este oficio tradicional.

Curso de Iniciación al Bordado en Oro

Con el objetivo de garantizar el relevo generacional y fomentar la inserción laboral en este sector, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el Curso de Iniciación al Bordado en Oro, que ofrecerá formación a 12 participantes.

Datos del curso:

- Duración: 100 horas

- Horario: 3 días a la semana, en sesiones de 3 horas por la tarde

- Fecha de inicio: 5 de mayo de 2025

- Criterios de selección: Preferencia para menores de 30 años y personas desempleadas empadronadas en Brenes

- Inscripción: Del 31 de marzo al 18 de abril de 2025

- Lugar de inscripción: Registro General del Ayuntamiento, Registro Auxiliar del Centro Cívico y sede electrónica municipal

Desde el Ayuntamiento se ha destacado que esta formación es clave para la continuidad de un oficio que es seña de identidad de Brenes.

Brenes y su legado en el bordado en oro

El bordado en oro en Brenes tiene una tradición centenaria que lo ha convertido en un referente en la confección de piezas de gran valor artístico, especialmente para la orfebrería textil religiosa. A lo largo de los años, los talleres locales han trabajado en importantes encargos para cofradías de toda España, consolidando al municipio como un punto clave en el sector.

Las empresas locales han sabido combinar tradición e innovación, como es el caso de Orobordado y Bordados Hermanas Rama, cuyos trabajos han logrado proyección tanto a nivel nacional como internacional. Con estas iniciativas, el municipio reafirma su compromiso con la artesanía y se posiciona como un referente del bordado en oro, asegurando que esta tradición no solo se conserve, sino que continúe evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos.

Otros temas en el programa

En la víspera de los pregones de Semana Santa en los pueblos de la provincia, hemos hablado unos minutos con los de Alcalá de Guadaíra, Macarena Jiménez Dubé, y el de Utrera, Telmo Sánchez Reina, mientras que en la sección que dedicamos al Flamenco con el compañero Ildefonso Vergara -en estas semanas de Cuaresma más concretamente a la saeta- recordamos la figura de José Pérez Leal 'El Sacri'.

Ya en la segunda parte del programa, cambiamos de tercio para centrarnos en el Festival del Vino y la Cerveza que se celebrará la semana que viene en El Cuervo de Sevilla y el Baretón de Camas, una cita que aúna deporte y tapeo en los bares de la localidad. Para ello hemos contactado, respectivamente con el alcalde de El Cuervo, José Manuel Oliva, y la delegada de Comercio Local y Desarrollo Socioeconómico de Camas, Marian Gómez.

Por último, hemos cerrado nuestro tiempo de radio en El Pedroso, que acoge este mes de abril el Campeonato de España de Orientación 2025, con más de 1.600 competidores de 22 países, impulsando el turismo deportivo en la Sierra Norte de Sevilla. Del 17 al 20 de abril, se celebrará en un área de 18 kilómetros cuadrados de dehesa y consolidará la zona como destino ideal para aunar naturaleza, deporte, familia y ocio. De todo ello, hemos hablado con Luis Fernández Luque, de la Asociación Adolince, de orientación, de Sevilla, sin ánimo de lucro, que acoge como anfitrión el Campeonato de España y que está vertebrando los circuitos permanentes de orientación en Sevilla capital y en la provincia de Sevilla.

Dirigido y presentado por Paco García y José Manuel Peña, el programa 'Sevilla, pueblo a pueblo' se emite cada sábado de 12:00 a 13:00 horas. Si te lo perdiste en directo, puedes volver a escucharlo en este enlace.

Paco García

Paco García

Nacido en Sevilla en enero de 1971. Estudió Ciencias de la Comunicación (Periodismo) en la 1º Promoción...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir