¿Qué te ha parecido el Pregón?
El subdirector de Diario de Sevilla, Carlos Navarro Antolín, reflexiona sobre la capacidad de Sevilla de concentrarse en sus propias polémicas

Carlos Navarro Antolín:¿Qué te ha parecido el Pregón?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Pasó el Domingo de Pasión con sus pregones en toda España. Hasta Rajoy ha dado un pregón de Semana Santa en Galicia. El que no da un pregón, exaltación o meditación es porque no quiere. Los pregones nos hacen vibrar, emocionarnos y generar debates que pueden ser una tortura. ¿Qué te ha parecido el Pregón?, la pregunta suena como una matraca desde ayer a mediodía. Debe ser cosa del estado del bienestar en clave local.
El mundo habla de aranceles, nosotros de pregones. Europa debate sobre su seguridad, nosotros sobre la seguridad de la Semana Santa. El Gobierno de España busca apoyos para aumentar el gasto en Defensa, nosotros nos conformamos con que el Ayuntamiento y el Consejo de Cofradías vayan de la mano en la fiesta más importante de la ciudad.
Si la felicidad está en las cosas sencillas, tal vez sea una prueba de felicidad que alguien te pregunte por el Pregón. Y ya nos ocuparemos de otros asuntos: si la obra del tranvibús de Santa Justa a Sevilla Este acaba a tiempo, si avanza la obra de la Plaza Nueva o cómo terminan las chapuzas de la calle Zaragoza y la Avenida. Cada nación tiene sus asuntos de Estado, cada ciudad tiene sus barrilas.
Y el Pregón en el fondo es un asunto de ciudad, una cuestión capital, que diría Rajoy, el otro pregonero.