Último Cruz de Guía de la temporada antes de que empiecen a salir las cofradías
Hablamos con los hermanos mayores de La Misión, Bellavista, Pasión y Muerte, Pino Montano, Padre Pío y Torreblanca

El paso de La Misión recorrerá este Viernes de Dolores las calles del barrio de Heliópolis / @HdadMision

Sevilla
Nueva edición este jueves, día 10 de abril, del programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía. Último programa de la temporada antes de que empiecen a salir las cofradías de Sevilla por las calles de nuestra ciudad.
En este sentido, tiempo de radio en el que hemos hablado con los hermanos mayores de La Misión, Bellavista, Pasión y Muerte, Pino Montano, Padre Pío y Torreblanca.
De igual modo, también hemos saludado unos minutos al joven Julián León Gavira, quien este viernes al mediodía pronunciará el Pregón de la Semana santa en el Colegio Highlands de Montequinto.
Escucha aquí Cruz de Guía
Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión de Cruz de Guía -desde este Miércoles de Ceniza de lunes a jueves- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER + Sevilla (96.5 FM), en el 792 de OM cuando nos obligue el fútbol y, en cualquier caso, en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast de nuestra página web.
Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, @cruzdeguiaser en X, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla también para nuestro programa cofradiero: 609 16 06 06.
Agenda cofrade para este Viernes de Dolores
Cultos. Función Principal de Instituto en El Valle, función solemne en El Cerro a la Virgen de los Dolores, concluye el triduo a la Concepción del Silencio y a la Virgen de los Dolores de San Alberto, función a la Virgen de los Dolores de Santa Cruz, en Los Servitas y en Las Penas de San Vicente.
Vía crucis. De la Hermandad de la Antigua en el Convento Sta. María de Jesús de la calle Águilas. Cristo de La Sed (a su conclusión subida al paso). Cautivo en su Soledad de La Juncal. Cristo de la Vera Cruz.
Besapiés y/o besamanos. Soledad de San Lorenzo, Señor de la Salud en San Pedro, Virgen de los Dolores en San Alberto, Cristo de la Vera Cruz, Cristo del Descendimiento y María Stma. en su Quinta Angustia, Señor Descendido de la Cruz de la Sagrada Mortaja.
Gran Poder. A la medianoche abrirá la Basílica para la bajada del Señor con motivo de la celebración del besamanos.
San Isidoro. A las 20:00 horas, santa misa ante Nuestra Señora de Loreto en su paso procesional y Salve solemne. A continuación, se rezará el piadoso ejercicio del Vía Crucis y tras el mismo, solemne traslado en andas de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas a su paso procesional, finalizándose el acto con el rezo por los hermanos difuntos.
Las Lágrimas de Pío XII. A las las 18:00 horas, salida procesional del paso de misterio de Ntro. Padre Jesús Nazareno de las Lágrimas de la barriada de Pio XII, con el siguiente itinerario: Plaza de Pío XII, Crisantemo, Conde de Halcón, Azahar, Margarita, Avenida de Miraflores, Avenida San Juan de la Salle, Romero, Avenida de Pino Montano (Casa de las Hijas de la Caridad), Ronda de Pío XII, Begonia, Plaza Fernando Barquín (Parroquia de Sta. Mª de las Flores y San Eugenio Papa), Gardenia, Crisantemo, Pensamiento, Geranio, Conde de Halcón, Dr. Jiménez Díaz, Previsión (Parroquia Sagrada Familia), Avenida de Miraflores, Alhelí, Francisco Moraga, Manuel Ródenas, Amante Laffón, José Maluquer, Palma del Río, Crisantemo y Plaza de Pío XII, estando prevista la entrada a las 00:30 horas.