Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El turismo en Córdoba resiste al mal tiempo durante la Semana Santa

Elena Rizos, presidenta de Aehcor reconoce que se han producido cancelaciones de última hora sobre todo en el primer tramo de la Semana Santa

La previsión de lluvia frena las reservas hoteleras en Córdoba esta Semana Santa

La previsión de lluvia frena las reservas hoteleras en Córdoba esta Semana Santa

00:00:0011:46
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A pesar de las previsiones meteorológicas poco favorables, Córdoba afronta la Semana Santa con una ocupación hotelera que roza el lleno técnico en los días festivos más señalados. La incertidumbre climática no ha frenado del todo el entusiasmo de los turistas, especialmente del turismo nacional y familiar, que sigue apostando por la capital y su provincia como destino durante estas fechas.

La recién nombrada presidenta de Aehcor (Asociación de Hospedaje de Córdoba), Elena Rizos, ha señalado en Hoy por Hoy Córdoba que el nivel medio de ocupación en los hoteles de la ciudad se sitúa entre el 70% y el 75% para el primer tramo de la Semana Santa —de viernes a miércoles—, mientras que a partir del Jueves Santo hasta el Sábado de Gloria, la cifra se eleva a un 85%-90%.

“Los hoteles pequeños están llenos, eso es cierto, pero llenar 10 habitaciones no es lo mismo que llenar 200”, explicó Rizos, aclarando que la media puede resultar engañosa si no se distingue entre establecimientos de diferentes tamaños.

Impacto del tiempo en reservas y cancelaciones

Las previsiones de lluvia han provocado algunas cancelaciones de última hora, aunque estas se han visto compensadas por reservas también de último momento, especialmente por parte de turistas nacionales que deciden el viaje sobre la marcha. Según Rizos, estas decisiones suelen estar muy ligadas a cómo evoluciona el parte meteorológico cada día.

“La gente mira el tiempo por la mañana, lo vuelve a mirar por la tarde, y cambia completamente. Eso influye mucho”, afirmó. No obstante, destacó que las cancelaciones no son masivas, ya que muchas reservas se realizan bajo condiciones no reembolsables, que desincentivan los cambios de planes.

Además, el comportamiento de los precios también se ha visto afectado. La previsión de mal tiempo ha impedido que los hoteles aumenten sus tarifas, como sería habitual en una Semana Santa soleada. “Se ha mantenido un precio bastante competitivo, e incluso en algunos días entre semana, los precios son bastante económicos”, indicó la presidenta de AECOR.

Turismo rural: una alternativa al alza

Uno de los datos más llamativos que ha revelado Rizos es el crecimiento del turismo rural, que incluso supera en algunos casos a la ocupación dentro de la capital. Las zonas rurales de la provincia han registrado una ocupación de hasta el 90%, impulsadas por familias que buscan un entorno más tranquilo, natural y adecuado para compartir en grupo.

“Quienes optan por lo rural quieren algo más que procesiones: buscan campo, reuniones familiares, comer juntos y desconectar”, comentó.

Una ciudad que merece ser visitada, llueva o truene

En un llamado final al optimismo, Rizos ha animado a los viajeros a no dejarse amedrentar por el tiempo. “Córdoba merece la pena en cualquier momento. Si caen cuatro gotas, no pasa nada. Hay mucho que disfrutar”, ha dicho.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir