Entrega de los Nazareno 2025: la apertura de la "mejor Semana Santa del mundo", la de Granada
El acto de los premios se ha celebrado en la iglesia de Santiago, con la participación de la Banda Municipal de Música

Galardonados con los Premios Nazareno 2025 de Radio Granada - SER y El Corte Inglés / José Antonio Murcia

Granada
Como cada Sábado de Pasión, Radio Granada - SER y El Corte Inglés han entregado sus populares Premios Nazareno, que en este 2025 han alcanzado su XXXVI edición. Ante la amenaza de lluvia, la celebración - prevista para el patio del Ayuntamiento de Granada- se ha trasladado a la iglesia de Santiago, dependiente de la Federación de Cofradías, para hacer posible, así, la actuación de la Banda Municipal de Música de Granada, como estaba previsto. La colaboración del Arzobispado, de la propia Federación y del ayuntamiento granadino ha permitido cambiar la sede en un breve espacio de tiempo y organizar en un nuevo espacio un acto que ha resultado entrañable e íntimo, a pesar de las decenas de personas que han abarrotado el templo. Los tres galardonados Elías Santiago, Pepe Montero, Jorge Mario Martín y Eusebio Rodrigo se han mostrado muy emocionados y agradecidos. La banda, que ha abierto el acto con la marcha Passio Granatensis, ha dedicado una marcha a cada uno de los galardinados. En el caso de Santiago, premiado con un popular "Facundillo", la marcha ha sido "Madonna", compuesta por el joven cofrade y músico.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Premios Nazareno 2025 - Pasión por Granada
Cerrando el acto, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha felicitado a los premiados y ha asegurado que todo está preparado para vivir una fantástica Semana Santa, más allá de los pronósticos de tiempo. La celebración llega con importantes novedades aunque, como han destacado los premios en sí, con lo mejor que este fenómeno religioso y cultural tiene, las personas que la hacen posible. Todos los intervinientes en el acto, han destacado que estamos ante la mejor Semana Santa del mundo, y la celebración del acto de entrega de los Premios Nazareno son el mejor prolegómeno.
En el acto, también ha sido unánime el reconocimiento a la Federación, a las hermandades, a los cofrades, al Ayuntamiento y a todas las administraciones que hacen posible la Semana Santa. Ha sido reconocida ampliamente la valía de los premiados, que han agradecido emocionados el reconocimiento; el apoyo constante a la Semana Santa de El Corte Inglés y la apuesta permanente de Radio Granada - SER.
Los tres nazarenos de los galardones están elaborados en plata de ley por Alberto Quirós. El Facundillo, también en plata, es obra de Manuel Martín Fajardo.
La banda también ha interpretado "Llega la Aurora", de Melchor Perelló. Como el autor es integrante de la formación, el director, Paco Cobos, lo ha invitado a dirigir la interpretación. También han sido interpretadas "María Santísima de las Penas" y "Concha".
En este enlace se pueden consultar todos los premiados anteriores, desde la primera edición en 1990.

Foto de familia tras la entrega de los Premios Nazareno 2025 / Marifrán Carazo, vía X

Foto de familia tras la entrega de los Premios Nazareno 2025 / Marifrán Carazo, vía X
La anécdota de Antonina Rodrigo
Al acto han asistido varios hermanos mayores, cofrades, costaleros y granadinos en general. Han acompañado a los premiados los concejales del equipo de gobierno de Granada Carolina Amate y Francis Almohalla; así como los concejales del PSOE, Juanjo Ibáñez; y Vox, Mónica Rodríguez. También estaban los expresidentes de la Federación Gerardo Sabador y Jesús Muros; así como la directora del Centro de Estudios Cofrades, María José García Escobar. Y no podía faltar al acto, tampoco, la pregonera oficial de la Semana Santa de Granada de 2025, Mari Carmen Sánchez, compañera periodista de la televisión municipal de Granada TG7.
Entre el público estaba la investigadora y escritora granadina Antonina Rodrigo, experta en Mariana Pineda y Federico García Lorca. Se ha mostrado emocionada del acto y ha revelado que, cuando era pequeña, acudía a misa a esa iglesia de las monjas del "Servicio Doméstico". Gracias a que estas hermanas le dieron cobijo en Madrid, en su convento, Antonina pudo acudir a los archivos madrileños para realizar sus primeras investigaciones sobre Mariana Pineda. A sus 90 años de edad,

Antonina Rodrigo en directo en Radio Granada, en la entrega de los Premios Nazareno entrevistada por Rafael Troyano / Jaime Bedmar

Antonina Rodrigo en directo en Radio Granada, en la entrega de los Premios Nazareno entrevistada por Rafael Troyano / Jaime Bedmar