Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los estrenos y novedades del día

Además de los estrenos patrimoniales, la jornada estrena nueva configuración

Nuevo guión de Pasión / Cofradía Pasión Málaga

Nuevo guión de Pasión

Málaga

El Lunes Santo de esta Semana Santa del 2025 es un estreno en sí mismo, puesto que se realiza una nueva configuración de la jornada, que la inaugura Pasión y le seguirán Crucifixión, Gitanos, Dolores del Puente, Cautivo y Estudiantes. En cuanto a los estrenos patrimoniales destacan los siguientes:

La Archicofradía de Pasión cuenta con un nuevo guion corporativo, que presentó en su sede canónica, la Iglesia de los Santos Mártires. La pieza es obra de los talleres de Samuel Cervantes y diseño de Fernando Prini.

La Hermandad de la Crucifixión estrena juego de albas y de dalmáticas para turiferarios de ambas secciones, confeccionados por Julio Moreno; dos encajes de Bruselas para la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad, y dos marchas nuevas: ‘Promesa de Dios’, de Jorge Águila, y ‘Virgen del Mayor Dolor en su Soledad’, de Francisco González Gaviero.

Por su parte, la Cofradía de la Columna, conocida como los Gitanos, contará con nuevos paños de bocina en terciopelo rojo, seda y oro, para la sección de nazarenos de María Stma. de la O diseñados por Curro Claros (Málaga) y realizados por lo Talleres de bordados de Juan Rosén (Málaga); nueva cadena en plata de ley para las manos de Ntro. Padre Jesús de la Columna, realizada por los talleres de Ramón León (Sevilla), y nuevo broche en plata de ley para Nuestro Padre Jesús de la Columna, realizado por el orfebre Pablo Rodríguez González y el joyero Juan Jesús González en los talleres de joyería González (Málaga).

El trono de Nuestra Señora de los Dolores del Puente tendrá un nuevo suelo de latón pulido, realizado por José Ángel Sarmiento Luque. Igualmente se estrenará la marcha ‘Azucena de Santo Domingo’ obra de Pedro S. Bonillo (2024).

El hábito nazareno de la Cofradía del Cautivo será estreno este año, con túnica y capirote de raso color blanco en la sección del Señor y cardenal en la sección de la Virgen, con cíngulo y botonadura dorados. Cruz trinitaria bordada en el capirote. Capas de raso blanco en los penitentes y de damasco blanco con el escudo bordado sobre el hombro izquierdo en los cargos. Como es tradicional, Jesús Cautivo estrena túnica de piel de ángel y encaje de hojilla de oro. Paco Ruíz, y el escapulario con soporte de seda bordado en oro e hilo de seda. Joaquín Salcedo. Los varales del trono de la Virgen serán nuevos de aluminio, elaborados en los talleres de Antonio Cabra.

La Banda de Cornetas y Tambores Dolores Coronada de Álora abrirá por primera vez el cortejo de la procesión de la Cofradía de los Estudiantes. Que también estrena el dorado de 6 cabezas de varal del trono del Cristo por José Durán García, y la campana de trono del Cristo realizada por Fundiciones Rosas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir