Darío Reina: "El sentido de Cáritas es llegar cada vez mejor a las necesidades de la gente"
La organización de la Iglesia cumple 60 años ayudando a los más vulnerables

Darío Reina, en el estudio de Radio Córdoba.

Córdoba
Cáritas Diocesiana cumple 60 años. Solo el año pasado, atendió en Córdoba a más de 22.000 personas. Cuenta con una casa de acogida para personas sin hogar, 'Madre Redentor', con más de 70 plazas, atención de calle en colaboración con otras organizaciones, y una empresa de inserción con una plantilla de 25 personas. Por Solemccor pasan personas en proceso de integración. Quienes han sido atendidos en sus necesidades más básicas y están superando sus dificultades.
Ese es "el sentido" de Cáritas, ha explicado en Radio Córdoba el director de Cáritas Diocesiana, Darío Reina. Llegar "cada vez mejor" a la población vulnerable. "Nadie de nosotros está a salvo de pasar una mala racha". Eso lo saben bien muchas familias que se vieron afectadas por la pandemia, por el cierre de empresas o por una enfermedad.
Por ello, la institución de la Iglesia atiende cualquier tipo de necesidad, desde el pago de un recibo de la luz o la alimentación a la promoción laboral. Por ello, además de Solemccor, Reina ha hecho una llamamiento a las empresas "para que colaboren como puedan a través del programa Entidades con corazón". Con prácticas, empleos o materiales.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Darío Reina, director de Cáritas Córdoba
En la provincia hay 168 Cáritas parroquiales. "Las personas saben que allí donde vean un campanario, pueden encontrar ayuda".
Por ello, la institución está abierta a todo tipo de ayuda. Desde el voluntariado a las donaciones como las que se realizar a través del Bizum 33581.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...