El Ayuntamiento, obligado a devolver una subvención de más de 680.000 euros para contratar a 55 jiennenses por culpa de los incumplimientos de la Junta de Andalucía
El alcalde de Jaén, Julio Millán, y el concejal de Empleo e IMEFE, Luis García Millán, envían una carta el Delegado del Gobierno, Jesús Estrella, apelando a que mantengan el compromiso de asumir la cofinanciación municipal del programa ‘Andalucía Activa’

Julio Millán y Luis García Millán

Jaén
El Ayuntamiento de Jaén se verá abocado a devolver una subvención de más de 680.000 euros que permitirían la contratación de 55 jiennenses durante seis meses, por culpa de los incumplimientos de la Junta de Andalucía que se había comprometido a través del Fondo de equilibrio territorial y convergencia socioeconómica de la provincia de Jaén (FECJA) a asumir la parte de cofinanciación del ‘Plan de Empleo Andalucía Activa’ que correspondía al consistorio.
Así lo han explicado hoy en rueda de prensa el alcalde de Jaén, Julio Millán y el concejal de Empleo e Imefe, Luis García Millán, que han ofrecido datos sobre un episodio más del “catálogo de pegas” que el Gobierno de la Junta de Andalucía está desplegando en la capital y que son “un motivo tras otro para sentirnos engañados”, en palabras del alcalde.
Millán ha relatado que la semana pasada se dirigió por carta el Delegado del Gobierno, Jesús Estrella, del que no ha recibido respuesta, “ante un escenario que nos preocupa, y así le hemos trasladado nuestra inquietud por escrito: ni siquiera se nos expuso la situación en la reunión de días pasados”. Para el alcalde, “no poder contar con los más de 600.000 euros de esta subvención o los 500.000 euros que tiene comprometidos la Junta en sus presupuestos de este año para cofinanciar los Fondos EDIL es un problema para este Ayuntamiento”. “Tenemos que acostumbrarnos a que lo que se dice se hace.
Si tenemos responsabilidad y compromiso político, se deben cumplir los acuerdos de gobierno que el PP adquirió con la ciudad cuando gobernaba en coalición con Jaén Merece Más”, ha añadido el alcalde tras conocer de manos del Concejal de Empleo que fue el PP y la Junta de Andalucía quienes animaron al anterior alcalde, Agustín González, pese a sus reticencias, a solicitar esta ayuda con el compromiso de incluir la cofinanciación del mismo en el FECJA. “Esperábamos mucho mas de este FECJA, pero ya vemos que no” ha asegurado el alcalde, quien al menos esperaba que “esos dos compromisos adquiridos públicamente, sí tienen que cumplirse”. Más aún cuando “venimos de desaires en materia de empleo como la no concesión de ninguna escuela taller a la ciudad y que se añade al sumatorio de pegas que conocimos hace unos días en esta misma sala de prensa: el colector, el ‘Mosaicon’, las campanadas de fin de año que aún hoy seguimos pagando otros, el tranvía, la promesa de que iba a llegar un proyecto transformador de manos de la Junta similar al CETEDEX, o la liquidación de la deuda por una pega técnica por los pabellones que asciende a más seis millones de euros”.
Julio Millán ha dicho sospechar “si realmente todo esto es un interés por discriminar a la ciudad de Jaén, o si realmente es ya una manera de actuar del Gobierno de Juanma Moreno en todos sitios, pero solo en Jaén es donde no le tapamos las vergüenzas”.
Por su parte, el cuarto teniente de alcalde y concejal de Empleo e IMEFE, Luis García Millán, ha subrayado que el proyecto, dotado con 685.000 euros, fue anunciado como un compromiso de la Junta tras la crisis institucional, incluso con amago de ruptura, con el partido Popular de marzo del pasado año. “Tras la cual, el Gobierno de la Junta de Andalucía se comprometió a hacer un plan de empleo que llegara a Jaén con la idea de desbalancear un poco esa deuda histórica que había con esta provincia, con esta ciudad en concreto, a través de ese plan de empleo que pondría en marcha el proyecto de Gemelo Digital. Sin embargo, llegó la moción de censura y tras la moción de censura hay una retirada por parte de la Junta de Andalucía”.
En este sentido, el concejal ha denunciado el incumplimiento de los compromisos adquiridos por la Junta y se lamenta que estas promesas “vacías” hayan llevado al Ayuntamiento a asumir una subvención sin respaldo económico real. Asimismo, recuerda que esta situación se suma a otras como la exclusión de Jaén del programa Escuelas Taller, cuyo presupuesto provincial fue recortado en un 75%, dejando fuera tres proyectos presentados por la ciudad. “Como conclusión, sí quiero decir que al final Agustín y Vicente tenían razón, el Ayuntamiento de Jaén no debería haber pedido esta subvención cuando ellos sabían que no iban a contar con el apoyo de la Junta de Andalucía o con esas promesas que Antonio Sanz y Jesús estrella nos hicieron en esas reuniones internas que teníamos. Viene un poco a justificar la postura que desde Jaén Merece Más hemos tenido con respecto a las promesas que nos hacía la Junta de Andalucía”.