Granada, única provincia andaluza que no ha recuperado su nivel turístico precovid
Ha comenzado el 2025 siendo el territorio regional con mayor gasto de visitante por día

Turistas ante la Capilla Real de Granada en abril de 2025 / Rafael Troyano Valdivieso

Granada
Granada es la única provincia andaluza que sigue sin recuperar la afluencia de turistas anterior a la pandemia. Cinco años después, Granada sigue nueve puntos porcentuales por debajo de los datos históricos de 2019. El resto de las provincias de Andalucía, supera la afluencia pre-covid. Así lo recoge la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía de la Junta. El informe del Instituto de Estadística regional recoge otros datos que, sin embargo, arrojan alguna luz para el sector, como el aumento en estos cinco años del gasto medio por turista en un 30 por ciento.
Los datos de 2024 indican que Granada ha recuperado el 91 por ciento de su turismo precovid, cuando el resto de provincias andaluzas superan los datos anteriores a la pandemia. Lo mejor es que los datos de afluencia en el primer trimestre son los mejores desde la pandemia. Y hay otros parámetros que mejoran la rentabilidad del sector. Y es que en el primer trimestre del año, el gasto medio por visitante ha subido un 16 por ciento, lo que deja a Granada como la provincia andaluza con mayor gasto por turista y día, situándose en 98 euros. Esa cifra es un 30 por ciento superior a la de hace cinco años.
Como contrapunto, la visita general a la provincia de Granada está valorada con la peor nota de toda la región, junto a la de Almería y Huelva. Las tres provincias obtienen como valoración general un 8’9 sobre 10. El resto de provincias están por encima.
Tampoco es bueno el dato que refleja que en el primer trimestre al año, la estancia media de los turistas en Andalucía ha bajado ligeramente hasta las 2,7 noches, lo que sitúa a Granada también en la parte baja de la tabla andaluza en duración de la estancia.
La estadística oficial de la Junta revela que Granada está avanzando lentamente en su objetivo de atraer un turismo con más poder adquisitivo aunque también deja entrever que este territorio necesita mejorar la calidad de oferta y solucionar el eterno asunto pendiente: cómo atraer al visitante para que se quede más días.