Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Hoy por Hoy Sevilla desde la Casa Ronald McDonald, en el Día del niño hospitalizado

Este martes es el Día del niño hospitalizado y el viernes el Día de las Familias, una semana importante para los trabajadores y voluntarios de la Casa Ronald McDonald

Invitados al programa Hoy por Hoy Sevilla en la Casa Ronald McDonald

Invitados al programa Hoy por Hoy Sevilla en la Casa Ronald McDonald

Estamos en la Casa Ronald McDonal de Sevilla en la calle Doctor Rafael Martínez Domínguez, muy cerca del hospital Virgen del Rocío. Este hospital es de referencia, lo que indica que es un centro especializado en la atención de pacientes con patologías específicas o complejas que pueden llegar desde cualquier punto de la geografía andaluza o de otras comunidades.

Esta semana es importante para esta la Fundación Ronald McDonald porque hoy se conmemora el Día del niño hospitalizado y el viernes es el Día de las familias. Por ello han creado una campaña con videos sobre las familias y los niños que dé visibilidad a la labor que hacen. Además, el 31 de mayo es la II Carrera solidaria para recaudar fondos para la causa.

En esta Casa, la quinta de la fundación Ronald McDonald en España, se acoge de forma gratuita a las familias, sin necesidad de cubrir requisitos económicos, ofreciendo la estancia de manera ilimitada hasta que el menor termine con sus tratamientos hospitalarios. El objetivo de esta casa es que las familias se sientan lo más cómodas posible y que los niños enfermos, sus hermanos y sus padres y familia puedan desconectar en este espacio y compartir su experiencia con el resto de familias.

La única condición para poder hospedarse en la casa es residir a más de 50 kilómetros de su centro hospitalario.

Entre los invitados, Javier Pavo, gerente de la Casa Ronald McDonald. Ha contado en el programa Hoy por Hoy, dirigido y presentado por Salomón Hachuel, qué significa para la ciudad de Sevilla disponer de un recurso como la Casa Ronald McDonald Sevilla. Hay que recordar que la casa consta de una parcela de 3.000 metros cuadrados, cedida por el Ayuntamiento de Sevilla.

Ha descrito, también, las instalaciones: 20 habitaciones con capacidad de 3 a 5 personas y adaptadas para movilidad reducida. Cada una de las habitaciones tiene un baño, terraza y mesa de trabajo. La casa posee un espacio central con jardín, salas comunes, cocina amplia con un frigorífico para cada familia, comedor, zona de juegos y sala deportiva. La foto de estos espacios la ha echo Paco García junto a Álvaro Rodrigo, trabajador en la Casa.

Algunas enfermedades tienen tratamientos muy largos y especializados que sólo se pueden llevar a cabo en hospitales de referencia ubicados en las grandes ciudades. Eso provoca que muchas familias deban dejar su casa para llevar a sus hijos enfermos a estos hospitales especializados en enfermedades de niños. Mª Jesús Sánchez es la subdirectora del hospital Infantil de Virgen del Rocío quien ha explicado lo que supone para la recuperación de los menores disponer de un recurso como la Casa Ronald McDonald Sevilla.

También se ofrece actividades y talleres para los niños y adultos todos los días gracias a su equipo de personas voluntarias.

Es el caso de Mª Ángeles Eligio, voluntaria de la Casa desde el año pasado. Ella es profesora en excedencia con vocación de servicio, y trabajar con niños le reporta muchísimas satisfacciones. Su papel, como el del resto de voluntarios, es hacer mejor la vida de niños y familiares pero, para la carrera del 31 de mayo, se encargan también de su organización, así como de la realización de talleres y actividades lúdicas.

Acción de la Comisaria Nacional del Distrito Sur en la Casa Ronald McDonald

Acción de la Comisaria Nacional del Distrito Sur en la Casa Ronald McDonald

Acción de la Comisaria Nacional del Distrito Sur en la Casa Ronald McDonald

Acción de la Comisaria Nacional del Distrito Sur en la Casa Ronald McDonald

En alguno de estos talleres ha estado presente Paco García. Solamente hoy, los niños y sus familias han podido disfrutar de los siguientes: las voluntarias de la Casa Ronald McDonald de Sevilla han iniciado su taller de costura solidaria para la elaboración de cojines que serán entregados de forma gratuita a las familias del Hospital Universitario Macarena dentro del proyecto Hospitality a la Carte. A mediodía ha habido una exhibición de perros policías y exposición de vehículos para las familias y menores gracias a la colaboración de la Comisaria Nacional del Distrito Sur. Y un poco más tarde, ya casi a la hora de comer, el equipo de voluntariado y las familias de la Casa se reúnen en la cocina para realizar un taller de cocina internacional.

De esta Casa, de sus talleres y de todo lo que ofrece, disfrutan ciertas familias y niños y niñas enfermos después de una selección que hacen los trabajadores sociales y el equipo médico de los hospitales. Agustina Hervás, responsable de Trabajo Social y Atención al Paciente del Virgen del Rocío, es quien lleva la coordinación entre el hospital y la Casa para seleccionar qué familias son más idóneas para entrar siguiendo criterios como la gravedad, distancia de sus lugares de origen, situación económica o número de hermanos entre otros. La selección la hacen entre aquellos pacientes pediátricos, de hasta 21 años, que reciben tratamientos de larga duración y cuya sintomatología no presente incompatibilidades con los enfermos inmunodeprimidos.

Con una de estas familias hemos hablado en concreto con Mariem Pérez, madre de Gala que, con 4 añitos, sufrió la enfermedad de Guillain-Barré, que afecta a los nervios. La madre no se separó de la niña ingresada en la UCI pediátrica, pero el padre y las familias (una de Madrid y otra de Murcia) sí utilizaron la Casa. Se la ofreció la coordinadora de la UCI del infantil y casi que los tuvo que convencer de aceptarla, porque no se querían separar de la cabecera de la cama de su hija.

Están muy agradecidos a la Casa y al hospital por haber tenido "esta posibilidad de descansar, dormir bien, y comer en condiciones. Como tantas familias y niños que han pasado por la Casa Ronald McDonald, un lugar que acumula mucho amor y donde las palabras se hacen realidad.

Si quieres volver a escuchar el programa completo, puedes hacerlo pinchando aquí.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir