Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Cachorro ya aguarda en Roma a la Gran Procesión del sábado por el Jubileo de las Cofradías

El Cristo de la Expiración y la Virgen de la Esperanza de Málaga presiden la Capilla de San Pío X en la Basílica de San Pedro del Vaticano

El Cachorro de Triana y la Virgen de la Esperanza de Málaga, en la Basílica de San Pedro del Vaticano / @HdadCachorro

El Cachorro de Triana y la Virgen de la Esperanza de Málaga, en la Basílica de San Pedro del Vaticano

Sevilla

El Cristo de la Expiración, El Cachorro de Triana -bajo estas líneas en varias fotografías publicadas por la Hermandad en sus medios oficiales-, y la Virgen de la Esperanza de Málaga ya presiden la Capilla de San Pío X en la Basílica de San Pedro del Vaticano a la espera de la Gran Procesión de este sábado, día 17 de mayo, por las calles de la Ciudad Eterna con motivo del Jubileo de las Cofradías dentro de este Año Jubilar de la Esperanza.

El Cachorro de Triana en la Basílica de San Pedro de Roma

El Cachorro de Triana en la Basílica de San Pedro de Roma / @HdadCachorro

El Cachorro de Triana en la Basílica de San Pedro de Roma

El Cachorro de Triana en la Basílica de San Pedro de Roma / @HdadCachorro

Los eventos en los que participará corporativamente la Hermandad trianera comienzan este mismo jueves, día 15 de mayo, a las 17:00 horas con la peregrinación a la Puerta Santa, partiendo desde el Castillo de Sant'Angelo.

El viernes 16 de mayo a las 10:00 horas, el arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses, y un miembro del obispado de Málaga en representación de su obispo, monseñor Jesús Catalá, que se encuentra en proceso de recuperación de su dolencia, presidirán la Santa Misa en la Basílica de San Pedro. El mismo viernes 16, a las 13:00 horas, en la Embajada de España en la Santa Sede habrá una recepción oficial a la que acudirán los miembros del Comité y los patrocinadores de la Gran Procesión, que cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, así como del Ayuntamiento de Málaga, Ayuntamiento de Sevilla, Diputación de Málaga-Turismo Costa del Sol, Fundación Unicaja y Fundación Cajasol. Por su parte, la Diputación Provincial de Sevilla ha colaborado con el traslado a la capital italiana de los 180 músicos de La Oliva de Salteras y de la Municipal de La Puebla del Río que acompañarán al Cachorro por las calles de Roma.

Ya por la tarde del viernes, a partir de las 17.00 horas, tendrá lugar el acto de bienvenida de las Cofradías en la Basílica de San Juan de Letrán; comenzará con el recibimiento de las autoridades religiosas y el canto del Himno del Jubileo. Durante este acto participarán diversas personas vinculadas al mundo de la religiosidad popular, que contarán sus testimonios, entre ellos, y en representación de todos los cofrades del mundo, intervendrá la coordinadora en España de la Gran Procesión, Paloma Saborido. La celebración contará con el acompañamiento musical del Coro de la Diócesis de Roma, dirigido por monseñor Marco Frisina. Todos los cofrades del mundo están invitados a participar luciendo su medalla o insignia corporativa. Para terminar, en esta jornada, el Cristo de la Expiración será entronizado en su paso procesional, ubicado en la carpa montada al efecto en la Piazza Celimontana.

Tras la Gran Procesión del sábado (todos los datos los tienen más abajo), los cofrades presentes en Roma están llamados a participar el domingodía 18 de mayo a partir de las 10:00 en la Plaza de San Pedro del Vaticano en la Misa de Inicio de Pontificado del nuevo Papa León XIV.

Itinerario de la Gran Procesión del 17 de mayo en Roma

Itinerario de la Gran Procesión del 17 de mayo en Roma / @HdadCachorro

Itinerario de la Gran Procesión del 17 de mayo en Roma

Itinerario de la Gran Procesión del 17 de mayo en Roma / @HdadCachorro

La Gran Procesión del sábado

Se adelanta el inicio de las procesiones del Jubileo de las Cofradías a las 14:00 horas, comenzando la Gran Procesión media hora después. El público podrá situarse a partir del final de la Vía Claudia, ya que el espacio anterior se destinará para organizar comitivas. Un segundo cortejo con estandartes e insignias de cofradías de todo el mundo católico partirá desde las Termas de Caracalla.

Tras la ratificación por parte del Ayuntamiento de Roma y del Dicasterio para la Evangelización, las procesiones del Jubileo de las Cofradías se adelantarán en tres horas, comenzando a las 14:00 horas de la tarde, en el caso de la primera parte y, aproximadamente, 30 minutos después la Gran Procesión que presidirán el Santísimo Cristo de la Expiración, de Sevilla, y María Santísima de la Esperanza, de Málaga.

Cabe recordar que el recorrido, tras la aprobación de la ampliación por parte de las autoridades eclesiásticas y civiles, queda tal como se anunció el pasado mes de marzo:

Piazza Celimontana, Via Claudia, Piazza del Colosseo, Via Celio Vibenna, Via di San Gregorio, Piazza di Porta Capena, Viale Aventino, Via del Circo Massimo, Via dell'Ara Massima di Ercole, Via dei Cerchi, Via di San Gregorio, Via Celio Vibenna, Piazza del Colosseo, Via Claudia y Piazza Celimontana.

El público podrá acceder a partir del tramo final de la Vía Claudia, junto a la Piazza del Colosseo, ya que la zona anterior se restringirá para la organización de los numerosos cortejos.

El trazado, de 3,75 kms., está previsto que se verifique en seis horas y media, aproximadamente, lo que significa que la cabeza de la procesión, con la Cruz Patriarcal de la Hermandad Sacramental de Mafra (Portugal) retornará a la Piazza Celimontana hacia las 20.30 horas, mientras que la Virgen de la Esperanza llegará a este punto en torno a las 10 de la noche.

En la mitad del recorrido se instalará un palco de autoridades; estará situado en la vía del Circo Massimo, a la altura del monumento a Giuseppe Mazzini. A este punto deberá llegar la cabeza hacia las 17.00 horas.

Orden de las procesiones del Jubileo de las Cofradías

PRIMERA PROCESIÓN

Real y Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento Mafra, Portugal

Cruz Patriarcal que abrirá el cortejo con Crucifijo del siglo XVIII

Archicofradía Vaticana de Santa Ana de los Palafreneros Ciudad del Vaticano

Cuadro de Santa Ana con la Virgen (Arturo Viligiardi, 1927)

Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno León, España

Jesús Nazareno (siglo XVII)

Priorato Ligur de Cofradías Génova, Italia

Dos crucifijos portados de forma vertical (siglo XVIII)

Archicofradía de La Sanch Perpiñán, Francia

Crucifijo 'Le Devot Christ' (siglos XIII-XIV)

Cofradía de Maria Addolorata Enna, Italia

Virgen de los Dolores (Luigi Felice, siglo XVIII)

GRAN PROCESIÓN

Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Madre y Señora del Patrocinio en su Dolor y Gloria Sevilla, España

Santísimo Cristo de la Expiración (Francisco Antonio Ruiz Gijón, 1684)

Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza Málaga, España

María Santísima de la Esperanza (siglo XVII)

En total, se conformará una comitiva de 1.250 metros de longitud, con un tiempo de paso total de una hora y media, de los que 800 serán ocupados por los cortejos de las dos hermandades andaluzas, que tendrá un tiempo de paso de una hora.

Horarios aproximados

 PRIMERA PROCESIÓNINICIO GRAN PROCESIÓNCRISTO DE LA EXPIRACIÓNVIRGEN DE LA ESPERANZA
SALIDA14.0014.3015.0015.30
PALCO AUTORIDADES17.0017.3018.0018.30
FINALIZACIÓN20.3021.0021.3022.00

SEGUNDO CORTEJO

En paralelo, otras hermandades, cofradías y confraternidades del mundo católico están convocadas con sus estandartes y cruces procesionales en un segundo cortejo que partirá también el mismo sábado 17 de mayo a las 14.00 horas desde Largo Cavalieri di Colombo, junto a las Termas de Caracalla.

Estos se dirigirán hasta el interior del Circo Máximo, donde se situarán para recibir a las imágenes del cortejo principal, y lo harán por el siguiente itinerario: Viale delle Terma di Caracalla, Piazza di Porta Capena, Viale Aventino, Via del Circo Massimo y via dell'Ara Massima di Ercole.

Paco García

Paco García

Nacido en Sevilla en enero de 1971. Estudió Ciencias de la Comunicación (Periodismo) en la 1º Promoción...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir