La Junta aprueba una ampliación presupuestaria de 355 millones para el nuevo hospital de Málaga y prevé licitarlo en junio
La modificación se hace con cargo a los fondos Feder del marco 2021-27 y el resto lo asume el Gobierno andaluz con fondos propios

"El nuevo hospital estará a la altura de Málaga" Carolina España, consejera Economía
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El Gobierno andaluz ha aprobado este miércoles una ampliación presupuestaria de 355 millones para el nuevo hospital de Málaga y prevé licitar en junio las obras de esta infraestructura sanitaria, para la que se destinarán en total 607,5 millones de euros hasta 2032.
Las anualidades correspondientes a los años 2026 a 2029 de esta ampliación de 355 millones de euros se imputan a fondos europeos del Fondo Feder (Marco 2021-2027), mientras que el resto de las anualidades, de 2030 a 2032, se imputarán con créditos autofinanciados por la Administración autonómica, según lo aprobado en Consejo de Gobierno.
La portavoz del Ejecutivo y consejera de Economía, Carolina España, ha explicado que este trámite es previo a la licitación del hospital, que se prevé para junio.
Ha defendido que la salud es "una de las principales prioridades" de la Junta y que este centro es un "compromiso absoluto" del Gobierno que dirige Juanma Moreno.
El presupuesto se dividirá en 11 millones en 2026; 49 millones en 2027; 69,3 millones en 2028; 95,6 millones en 2029; 124,3 millones en 2030; 138,7 millones en 2031; y 119,5 millones en 2032.
La Junta ha asegurado que será "un hospital altamente resolutivo y especializado, equipado con tecnología de última generación y unidades de alta complejidad".
El futuro centro hospitalario contará con 815 habitaciones, una zona de urgencias con 31 consultas médicas, ocho de enfermería y 61 camas de observación. Además, tendrá 80 camas de UCI y un bloque quirúrgico con 48 quirófanos.
Con respecto a las consultas externas, habrá 158 salas para las especialidades médicas y 38 para enfermería, así como un área específica destinada a la docencia y la investigación.