Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Dejan sola a una alumna 2º de enfermería a cargo de toda la planta de digestivo del hospital Regional de Málaga

Satse denuncia que la estudiante se quedó sola atendiendo a 29 pacientes y pide a la Universidad de Málaga que solicite explicaciones

"La UMA debe pedir explicaciones" J I Anguita, SATSE

"La UMA debe pedir explicaciones" J I Anguita, SATSE

00:00:0002:19
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Digestivo del Regional "está ubicado en la tercera planta del pabellón A. Consta de 29 camas, con una dotación de tres enfermeras por turno. Aparte, cubre la atención a los pacientes que van a ser trasplantados, actividad que requiere dedicación inmediata y exclusiva por parte de enfermería para garantizar los tiempos quirúrgicos (fundamentales en los trasplantes), y por si fuera poco, también se ocupa del servicio de endoscopias de urgencias de toda la población mayor de 14 años de la provincia" explica en SER Málaga, Juan Ignacio Anguita, delegado de Satse en el centro sanitario, tras denunciar que este "pasado viernes, 9 de mayo, por la tarde, se quedó sola una estudiante de segunda de enfermería en toda la unidad".

El médico de digestivo de guardia, "solicitó la presencia de dos enfermeras para atender una endoscopia de urgencia. La supervisora de guardia decidió que sólo se podía enviar a una. A los pocos minutos avisaron que acudiera la segunda de manera urgente por el deterioro del paciente. Fue en ese momento por falta de personal y falta de previsión por lo que la alumna se quedó responsable de la atención de los 29 pacientes que estaban ingresados, sin saber cuánto tiempo se podía prolongar esta complicada situación".

El problema "radica en que en las urgencias, y las endoscopias no son una excepción, no se puede prever la cantidad de emergencias que van a acudir en un momento dado ni su gravedad, de ahí la extrema importancia de tener personal de enfermería suficiente en caso de urgencia vital: tres profesionales mínimos en esta unidad".

"Por desgracia este hospital cada vez cuenta con menos personal para poder garantizar la asistencia. Las enormes deficiencias de enfermeras (unas 400 en todo el complejo, siendo las de hospitalización las más afectadas), han provocado en el caso de digestivo, la pérdida en la práctica de una profesional especialmente en los turnos de tarde y de noche, bien porque no se cubre, o porque se envía a otras unidades a cubrir descubiertos, con lo que el servicio de endoscopias de urgencias ha quedado incomprensiblemente desatendido, máxime cuando todos los admiten que se necesitan al menos dos enfermeras para atenderlo con garantías".

Desde el Sindicato de Enfermería "denunciamos que, desde el punto de vista de los alumnos, no es el único caso que nos denuncian. En multitud de ocasiones es imposible ejercer la tutela con una sobrecarga tan grande, siendo un peligro y una irresponsabilidad que no tengan vigilancia. Solicitamos que la Universidad de Málaga que intervenga y pida las explicaciones oportunas, ya que este hospital no debería llevar el apellido 'universitario' si no tiene capacidad para serlo".

Fuentes de la delegación de Salud de la Junta de Andalucía han explicado a la SER que el pasado nueve de mayo, y debido a necesidades de reajuste de personal motivada por bajas sobrevenidas, "la planta de digestivo del hospital Regional Universitario de Málaga estuvo a cargo de la supervisora de enfermería de guardia, quien se encargó tanto de las intervenciones asistenciales como de la tutorización de la alumna en prácticas, con lo que en ningún momento dicha estudiante se encontró a cargo de la planta".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir