Declarado un brote de klebsiella en la UCI del Hospital Regional de Málaga con siete casos
El foco está “bajo control” según la dirección y la unidad de Medicina Preventiva del centro sanitario lo vigila para evitar su propagación

Archivo - Hospital Regional de Málaga / JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo (EUROPA PRESS)

Málaga
La Klebsiella pneumoniae es un tipo de bacteria, bastante frecuente en los centros hospitalarios, resultado de la presión antibiótica a la que está sometida la población general. Incluso en algunos grupos poblacionales tiene una alta probabilidad de colonización dentro de su flora bacteriana, de manera que estos pacientes tienen la bacteria pero no presentan signos de infección activa ni síntomas asociados. En el Hospital Regional de Málaga se ha detectado un brote que el Sindicato de Enfermería Satse cuantifica en siete casos, cifra que la dirección del hospital no confirma. Se trata de un módulo completo.
Tal como avanza 'Málaga Hoy' este jueves, el Hospital Regional Universitario de Málaga, a través de su Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública, asegura que tiene establecido un sistema constante de vigilancia activa para la detección precoz de casos de klebsiella pneumoniae en el hospital "lo cual permite identificar la presencia de este microorganismo y actuar para aplicar el tratamiento y evitar su propagación. Este fue el caso del brote detectado hace dos semanas el cual, tras la actuación del Servicio de Medicina Preventiva, se encuentra bajo control y vigilancia".
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Se estima que siete de cada 100 pacientes ingresados desarrolla una infección adquirida en el propio hospital. Incluso hay personas que tienen la bacteria en su flora intestinal sin presentar síntomas, pero ésta puede activarse en situación de fragilidad por una enfermedad.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....