Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"La gran licitación del acelerador de partículas de Granada es cuestión de días", según su director

El Consorcio IFMIF-DONES no descarta mejoras en el proyecto inicial, incluyendo el segundo acelerador

La vicepresidente del Gobierno María Jesús Montero (4i), el presidente andaluz, Juanma Moreno (c), la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant (4d) y el embajador japonés, Takahiro Nakamae (3d), entre otros asistentes, durante la colocación de la primera piedra del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar (Granada) / Miguel Angel Molina (EFE)

La vicepresidente del Gobierno María Jesús Montero (4i), el presidente andaluz, Juanma Moreno (c), la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant (4d) y el embajador japonés, Takahiro Nakamae (3d), entre otros asistentes, durante la colocación de la primera piedra del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar (Granada)

Granada

El director del consorcio IFMIF-DONES España, Ángel Ibarra, ha anunciado en “Hoy por Hoy Granada” que el contrato por 211 millones de euros para la construcción del edificio principal del acelerador de partículas de Escúzar, autorizado por el Consejo de Ministros de este martes, será licitado en los próximos días. La primera piedra simbólica de la gran infraestructura científica, la mayor de la historia de España, se puso este mismo lunes en esta localidad de la provincia de Granada. También ha asegurado que espera llegar este año al centenar de trabajadores, ahora hay 60; y que la incorporación de nuevos socios en el futuro podrían mejorar el proyecto inicial, incluyendo el segundo acelerador.

Inminente licitación de las grandes obras del acelerador de partículas de Granada

Inminente licitación de las grandes obras del acelerador de partículas de Granada

00:00:0017:08
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A los 211 millones autorizados por el Ministerio de Ciencia, se suman los 60 millones ya licitados y adjudicados para otros componentes que, en varios casos, ya se están construyendo. El proyecto del acelerador de Granada recibe así el empujón definitivo. A tomar más impulso contribuirá la incorporación de Japón al proyecto también confirmada esta semana. Eso podrá agilizar la confirmación de la incorporación formal de Italia y la Unión Europea a través del organismo FusiónForEnergy, lo que podría abrir la puerta a mejorar el proyecto inicial con más inversiones más allá de los 700 millones de euros previstos.

Sobre si estas mejoras incluyen el segundo acelerador que podría construirse en Granada, el director del consorcio ha venido a ratificar que esa decisión es cuestión de tiempo y la consecución de nuevos fondos que podrán llegar de otros futuros socios.

El consorcio IFMIF-DONES cuenta a día de hoy con 60 trabajadores. A lo largo de este año pretende llegar al centenar aunque Ibarra asegura que no es fácil conseguirlos, por lo que calcula unas 20 incorporaciones en los próximos meses.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir