Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El catedrático gaditano José María Pérez Monguió, hijo adoptivo de Pisa

El catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Cádiz, investigador de la Facultad de Derecho de Pisa y ex vicerector de la UCA, se ha convertido en el primer español en recibir esta distinción

Entrevista a José María Pérez Monguió

Entrevista a José María Pérez Monguió

00:00:0012:09
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cádiz

El catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Cádiz, investigador de la Facultad de Derecho de Pisa y ex vicerector de la UCA, José María Pérez Monguió, ha sido galardonado este fin de semana con la más alta distinción de esta emblemática ciudad italiana.

El Ayuntamiento de Pisa y la Asociación ‘Pisano si nasce… Pisano si diventa’ han nombrado ‘Pisano por Adopción’ a Pérez Monguió, quien ha desarrollado gran parte de su trayectoria investigadora en Pisa desde el año 1997, “con un influjo que se aprecia en sus trabajos científicos y en su actividad profesional”. “Se trata de una figura de indiscutible excelencia en el panorama jurídico europeo, pero aún más, es un ejemplo de pasión civil y amor por el conocimiento. Su brillante carrera se ha caracterizado por un espíritu abierto y curioso, capaz de atravesar múltiples ámbitos del derecho, siempre guiado por una profunda sensibilidad ética y humana.

Pérez Monguió agradeciendo la distinción

Pérez Monguió agradeciendo la distinción / arc

Pérez Monguió agradeciendo la distinción

Pérez Monguió agradeciendo la distinción / arc

Profesor ordinario de la Universidad de Cádiz, jurista refinado e innovador, ha sabido combinar rigor científico y atención al valor de la vida en todas sus formas, haciendo del derecho una herramienta de tutela de la dignidad —no solo humana sino también animal— anticipándose con valentía y coherencia a temas de gran actualidad. Pionero en España en el estudio del régimen jurídico de los animales, ha sido consejero de gobierno, legislador y divulgador, uniendo a la competencia jurídica un compromiso concreto por una sociedad más justa e inclusiva. Lo que distingue al Profesor Pérez Monguió es también su rara capacidad, sobre todo entre los juristas, de abarcar muchos con una mirada poliédrica y una oscilación constante entre el pensamiento y la acción en todas sus formas”, detallan las motivaciones del galardón.

Pérez Monguió - primer español hasta la fecha en recibir esta distinción- se confesó emocionado por este reconocimiento: “Pisa me proporcionó tiempo de calidad y una nueva cultura, que han sido fundamentales en mi producción científica y en mi desarrollo profesional, con una impronta que se aprecia en todos mis escritos y trabajos: una forma de ver el Derecho Administrativo desde un enfoque más amplio y poliédrico (...) Jamás hubiera pensado, aquel 22 de mayo de hace 28 años, que me quedaría para siempre; que mi yo no se entendería sin las muchas esencias y fragancias que me ha aportado Pisa”

La prensa pisana ha reflejado esta distinción en sus páginas, como ‘Pisa Today’, que define así al jurista gaditanao: “José Maria Perez Monguió, espíritu de justicia. Jurista de fama internacional, enseña en la Universidad de Cádiz. Tiene profundos vínculos, no solo académicos, con Pisa. Se ha distinguido por su compromiso con la defensa de los derechos de los animales y la promoción de un derecho más humano e inclusivo. Su enfoque ético y apasionado ha contribuido a redefinir el concepto mismo de justicia”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir