La UCA elabora un estudio de movilidad para valorar su actual mapa de sedes y posibles centros complementarios en ciudades con alta demanda
El rector, Casimiso Mantell, anuncia un plan de mejora de la actual sede de Ciencias de la Educación en Puerto Real por valor de 18 millones y precisa que la Universidad de Cádiz aspira a dos nuevos grados
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista al rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell
La Universidad de Cádiz (UCA) ha elaborado un estudio de movilidad de sus estudiantes y profesores para determinar el lugar de residencia y los desplazamientos que deben realizar diariamente para acudir a sus respectivas facultades.
El rector, Casimiro Mantell, ha detallado hoy en el espacio Hoy por Hoy de Radio Cádiz que ese documento será de utilidad para trazar, a futuro, un mapa optimizado de centros y, en su caso, establecer sedes complementarias para estudios con alta demanda con el fin de atender a estudiantes de una ciudad determinada que, en la actualidad, se ven obligados a acudir a otro campus. De hecho, Mantel ha explicado que el estudio ha puesto de manifiesto que el mayor número de estudiantes de Ciencias de la Educación son residentes en Jerez, a pesar de que anteriormente se había valorado el traslado de la facultad a Cádiz.
También el rector ha anunciado la obra de reforma de la actual sede de Ciencias de la Educación en el campus de Puerto Real, un inmueble que presenta numerosas deficiencias. La actuación se realizará por fases con la intención de haber completado la obra en el año 2032. Se trata de un proyecto complejo que obligará al traslado parcial de la actividad docente a otros centros conforme avancen las obras.
El coste total estimado alcanza los 18 millones de euros y Mantel ha expresado su intención de que la actuación arranque en los próximos meses, una vez completada la tramitación administrativa necesaria en el Ayuntamiento de Puerto Real.
Por otra parte, el rector ha anunciado que la UCA presentará a finales de junio dos propuestas de nuevos grados ante la Junta de Andalucía, organismo con competencias de gestión universitaria. Son los de Farmacia y Comunicación Audiovisual y Digital. En caso de ser aprobados, la UCA deberá comenzar el año próximo a planificar estos nuevos estudios antes de su incorporación a la oferta académica de la universidad. Mientras, ya está abierto el plazo de matrícula para el máster de Logística Portuaria que ofrecerá la UCA el próximo año.