Esta es la agenda cultural para el fin de semana en Jaén
Como cada viernes, desde el programa ‘Hoy por Hoy’ de Radio Jaén Cadena SER os ofrecemos la agenda cultural para que no te pierdas ninguna de las actividades que nos depara el fin de semana

Esta es la agenda cultural para el fin de semana en Jaén
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
Esta es la agenda cultural para el fin de semana en Jaén. Como cada viernes, desde el programa ‘Hoy por Hoy’ de Radio Jaén Cadena SER os ofrecemos la agenda cultural para que no te pierdas ninguna de las actividades que nos depara el fin de semana.
VIERNES
XIII Fiestas Medievales de Iznatoraf
30 may 2025 - 01 jun 2025
Iznatoraf
Del 30 de mayo al 1 de junio Iznatoraf se viste de época para celebrar su Mercado Medieval 2025, un evento único donde la historia, la artesanía y la animación se fusionan en un entorno mágico. Durante tres días, la Plaza San Fernando será el escenario de espectáculos, exhibiciones de oficios tradicionales y un ambiente medieval inolvidable. Las Fiestas Medievales de Iznatoraf te trasladan a un bullicioso mercado medieval, lleno de imágenes, sonidos y olores de una época pasada. Los mercados medievales eran vibrantes centros de comercio y reunión social, y desempeñaban un papel crucial en el desarrollo económico y cultural de pueblos y ciudades.
XIII edición de la Muestra y Mercado de Quesos Tradicionales
30 may 2025 - 01 jun 2025
Paseo de los Álamos (Alcalá la Real)
A final de mes, entre el 30 de mayo y el 1 de julio el Paseo de los Álamos de Alcalá la Real acoge la XIII edicion de la Muestra y Mercado de Quesos Tradicionales congregará a productores de queso y otros productos gourmet de procedentes de otras provincias, ofreciendo una experiencia culinaria única para locales y visitantes. La cita gastronómica arrancará el viernes 30 de mayo con la actuación del Grupo Pa’Tó a las 21:00 horas. El sábado 31, se desarrollarán actividades diversas para todos los públicos que van desde talleres y catas de quesos, hasta actuaciones en directo del taller flamenco del CEPER Arcipreste de Hita, Mª José Prados y Antonio Contiñez.
XL Fiesta de la Cereza (Castillo de Locubín)
30 may 2025 - 01 jun 2025
Castillo de Locubín
Del 30 de mayo al 1 de junio Castillo de Locubín se tiñe de rojo para celebrar su tradicional Fiesta de la Cereza, que esta edición conmemora su 40 aniversario. Una cita culinaria para dejarse seducir por el encanto de los menús creados y despertar tus papilas gustativas. Desde 1984 hasta la actualidad, la fiesta se ha convertido en un referente gastronómico de este exquisito manjar en la provincia. Además de las clásicas degustaciones, habrá música en vivo y actividades para toda la familia. La cereza, con su piel brillante y su dulce sabor, no solo conquista paladares, sino que también forma parte del patrimonio cultural de Castillo de Locubín.
Experiencias, música, arte... mayo
13 may 2025 - 31 may 2025
Centro Cultural Baños Árabes. Palacio de Villardompardo (Jaén)
El Centro Cultural Baños Árabes acoge a lo largo del mes de mayo con una amplia y variada programación para todos los gustos: talleres, exposiciones y clubes de lecturas. Te esperamos en el corazón de Jaén para vivir un mes repleto de arte, pensamiento y participación.
SÁBADO
Ruta de la Tapa 'Ajoatao'
31 may 2025 - 30 jun 2025
Beas de Segura (Jaén)
Del 31 de mayo al 30 de junio Beas de Segura te propone una ruta de la tapa con el 'ajoatao' con ingrediente protagonista. un viaje delicioso por uno de los platos típicos de la Comarca de La Sierra de Segura. La ruta gastronómica contará con la participación de nueve establecimientos: Hotel Avenida, Restaurante Valparaíso II, Piano Tapas Bar, Bar Jiménez, La Cordobesa, La Espuela, Casa Bañuls, Bar La Andaluza y Taberna LosToriles. Una ruta única e inolvidable para descubrir la despenda culinaria, historia y costumbres de la comarca.
Salva Reina: 'Prohibido echarle cacahuetes al mono'
31 may 2025. 20:30
Teatro Coliseo (Villacarrillo)
El humorista Salva Reina lleva a Villacarrillo su espectáculo 'Prohibido echarle cacahuetes al mono', en el que habla de la actualidad, de situaciones cotidianas llevadas al extremo e improvisa con el público. En este espectáculo, Salva Reina repasa con su estilo único situaciones de la vida cotidiana, anécdotas de su carrera y observaciones agudas sobre temas universales, todo aderezado con su sello personal: cercanía, naturalidad y un ingenio desbordante. Famoso por sus papeles en películas como La Isla Mínima y series como Allí Abajo, Salva Reina ha demostrado ser un maestro del entretenimiento, capaz de arrancar risas y emociones por igual.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta es la agenda cultural para el fin de semana en Jaén
Ruta de senderismo “Subida Mágina y Miramundos''
31 may 2025
Centro de Visitantes de Mata-Bejid (Cambil)
Despide el mes de mayo con la Ruta de senderismo “Subida Mágina y Miramundos'', uno de los picos más altos de la provincia de Jaén en el Parque Natural Sierra Mágina. La actividad tendrá lugar el 31 de mayo y partirá del Centro de Visitantes de Mata Bejid. Esta ruta requiere, sin duda, un esfuerzo exigente, pero que será ampliamente recompensado por la belleza de la ruta y por los múltiples detalles de la vida natural y de la presencia humana que hallaremos a nuestro paso.
IV Festival de la Trashumancia
31 may 2025. 09:00
Beas de Segura (Jaén)
Beas de Segura celebra el 31 de mayo de la IV Festival de la Trashumancia, una cita ganadera, cultural y festiva que nos recuera la importancia socioeconómica y medioambiental que la práctica de la trashumancia tiene en la comarca. Este festival nos permite conocer la cultura ganadera participando una ruta de senderismo, disfrutando de la mejor degustación de cordero segureño, y vibrando con la música de diferentes grupos y DJs, que se encargarán de amenizar la jornada -
09:00 horas - Salida en autobús desde la estación de autobuses
- 09:30 horas - Inicio de la ruta de senderismo
-14:00 horas - Degustación de cordero segureño
- 16:00 horas - Concierto Anís Guateque
- 00:30 horas - Concierto Funáticos
- 02:30 horas - DJ Guille Rodríguez
Itinerarios guiados 'Camino Mozárabe por la Sierra Sur de Jaén'
31 may 2025
Varios municipios de la provincia
La Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén (ADSUR) en colaboración con la Asociación Jacobea de Jaén y los ayuntamientos de la comarca proponen itinerarios guiados de sensibilización del paso del Camino Mozárabe por la Sierra Sur de Jaén que vamos a realizar del 7 de mayo al 1 de junio. Unos itinerarios de unos 11 km aproximadamente, a pie recorriendo parte de las etapas del Camino Mozárabe que transcurren por los diferentes municipios de la Sierra Sur de Jaén. Para ello, contaremos con transporte colectivo para recoger a las personas participantes al finalizar las etapas y de un pequeño avituallamiento. Los itinerarios comenzarán a las 8:00 horas y finalizarán aproximadamente a las 14:00 horas. La actividad es gratuita.
Campeonato de España Ultra
31 may 2025
Cazorla
El Ultra Trail Bosques del Sur será la sede para la disputa del Campeonato de España Ultra individual, que tendrá lugar 31 de mayo de 2025. Una prueba icónica en el calendario nacional y que ha ido creciendo de manera paulatina por la excelente organización en un entorno natural único. Ya en 2024 ha sido sede del Campeonato y la Copa Andalucía. La del 2025 será la X edición de esta prueba. Considerada por muchos como una de las mejores ultras de España por sus paisajes y organización. La carrera larga, de 97,7 km., tiene un desnivel positivo de 4.840 metros. Validada por ITRA (International Trail Running Association) y UTMB (Ultra Trail du Mont Blanc) con 4 puntos. Además, es una de las carreras clasificatorias para la Western States Endurance Race.
DOMINGO
Itinerarios guiados 'Camino Mozárabe por la Sierra Sur de Jaén'
01 jun 2025
Varios municipios de la provincia
La Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén (ADSUR) en colaboración con la Asociación Jacobea de Jaén y los ayuntamientos de la comarca te propone dar la bienvenida a junio con una ruta guiada por el paso del Camino Mozárabe por la Sierra Sur de Jaén. Unos itinerarios de unos 11 km aproximadamente, a pie recorriendo parte de las etapas del Camino Mozárabe que transcurren por los diferentes municipios de la Sierra Sur de Jaén. Para ello, contaremos con transporte colectivo para recoger a las personas participantes al finalizar las etapas y de un pequeño avituallamiento. Los itinerarios comenzarán a las 8:00 horas y finalizarán aproximadamente a las 14:00 horas. La actividad es gratuita.
OTROS
Vive Castillos y Batallas 2025
02 may 2025 - 23 nov 2025
La Diputación Provincial de Jaén y los 26 municipios que componen actualmente “Castillos y Batallas del Reino de Jaén” inician el próximo mes de mayo una nueva programación de actividades en los recintos defensivos y enclaves históricos que componen este producto turístico que se prolongará hasta el mes de noviembre. Se trata de actuaciones culturales y festivas que complementan el trabajo de promoción turística que se desarrolla durante todo el año, en un modelo de cooperación que cumple este año su vigésimo aniversario.
Exposición The Mystery Man
04 abr 2025 - 15 jul 2025
Catedral de Jaén
Hasta el 15 de julio la Catedral de Jaén acoge la exposición 'The Mystery Man', un acontecimiento histórico donde, por primera vez, el Sagrado Rostro estará expuesto de forma permanente junto a la recreación hiperrrealista del Hombre de la Sábana Santa. La muestra ofrece un recorrido histórico, arqueológico y artístico que acerca la figura de Jesús de una manera única, culminando con una representación hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa, despojada de cualquier estilo artístico previo, como nunca antes se había mostrado.
37º Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’
16 may 2025 - 28 jun 2025
Úbeda
El Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’ llegará a su edición número 37 entre el 16 de mayo y el 28 de junio. Úbeda, ciudad patrimonio de la Humanidad, volverá a ser capital musical europea en primavera gracias a un programa de proyección nacional e internacional, que viajará por distintos estilos, estéticas y formatos, pasando por el flamenco, el jazz, los mejores intérpretes solistas, la gran música sinfónica o la voz. El Festival de Úbeda tiene como instituciones rectoras al Ayuntamiento de Úbeda, la Diputación de Jaén y su marca ‘Jaén, paraíso interior’, la Junta de Andalucía a través de su Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Exposición "Bio Materia. Artesanía femenina para salvar el mundo"
13 may 2025 - 21 jun 2025
Centro Cultural Palacio de Villardompardo (Jaén)
Los Baños Árabes acogen hasta el 21 de mayo la exposición "Bio Materia. Artesanía femenina para salvar el mundo", a cargo de la creadora Natividad Rodríguez (Nati Kabuki). Kabuki es una firma de artesanía creada por Nati Rodriguez que nació en 2005 como un laboratorio de investigación y búsqueda de nuevos lenguajes de expresión y del diálogo entre materiales y técnicas que van desde la cerámica, metal, textil, piel, esparto, polímeros, hasta nuevas tecnologías como el 3D.
XIII Ruta de los Patios y Plazas Ciudad de Andújar
17 may 2025 - 12 jun 2025
Andújar
Del 17 de mayo al 12 de junio Andújar celebra la XIII Ruta de los Patios y Plazas "Ciudad de Andújar", un recorrido musical único por rincones llenos de encanto, donde la música cobra vida al aire libre. Conciertos al aire libre a las 21:30 h en enclaves único del municipio iliturgitano. Flamenco, música de cine, sonidos italianos, ritmos argentinos y jazz latino…
Exposición "Antonio Ortiz Echagüe"
14 may 2025 - 26 oct 2025
Museo de Jaén
El Museo de Jaén dedica hasta el 26 de octubre una exposición a Antonio Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1883-Buenos Aires, 1942), pintor cosmopolita y viajero, que está reconocido como una de las figuras más representativas del realismo costumbrista español de la primera mitad del siglo XX, junto a Ignacio Zuloaga y Joaquín Sorolla. La muestra presenta un total de veinticuatro obras, quince de ellas préstamos, realizadas por el artista en diferentes lugares, como Andalucía, Cerdeña, Países Bajos y Marruecos, que permiten recorrer las diferentes etapas creativas que marcan la producción de este artista.
14ª edición del Circuito Cajasur con el Flamenco
25 abr 2025 - 20 jul 2025
Varios municipios de la provincia
Los aficionados al flamenco tienen una cita con la 14ª edición del Circuito Cajasur con el Flamenco, que llevará 15 espectáculos a distintas peñas flamencas de la provincia de Jaén. El circuito arrancará en Linares (Jaén) y finalizará el 20 de julio en Arjonilla (Jaén). Cantaores como Isco Heredia, Juan Ruiz, Fina de los Ángeles, Sebastián Vílchez, Belén Vega, José Olmo, o Segundo Falcón, forman parte de un cartel que lleva como guitarristas a Paco Cortés, Juan Ballesteros, Teresa Jiménez, Juan J. Guitérrez, Ricardo Fernández, Luis Carrasco y Paco Jarana. En lo que respecta al baile habrá espectáculos a cargo de Antonio González, Marina Heredia y Manuel Jiménez.
Festival Internacional de Música y Artes Escénicas de Linares (FIMAE) 2025
01 may 2025 - 12 jul 2025
Linares
Del 1 de mayo al 12 de julio Linares sube el telón con el Festival Internacional de Música y Artes Escénicas (FIMAE) 2025, con una programación que abarca una gran variedad de disciplinas y artes escénicas, como teatro, ópera, zarzuela, danza, música clásica, música pop o flamenco, entre otras. La programación cultural se completa con diferentes conciertos de cámara a cargo de concertistas nacionales e internacionales, así como con el Festival de Blues y Jazz, que tendrá lugar los días 27 y 28 de junio. En la página web https://www.fimae.com/ se detallan todas las fechas, horarios e información sobre la venta de entradas de cada actuación (los conciertos programados en la Fundación Casa-Museo Andrés Segovia son gratuitos y de entrada libre hasta completar aforo).

Jose Gómez Garrido
Periodista de la SER desde 2002. Fue entonces cuando comencé a trabajar en la emisora que Radio Jaén...