José Andrés Santos defiende el modelo de relación entre empresarios y sindicatos: “Cópiennos, políticos, más diálogo y menos pelea”
El nuevo presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz anuncia la creación de dos nuevas áreas de trabajo para el fomento de las empresas culturales y de defensa en Cádiz
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Andrés Santos, presidente de la CEC, en Radio Cádiz
El presidente de la Confederación de Empresas de Cádiz (CEC), José Andrés Santos, ha pedido que la clase política de la provincia exporte el modelo de diálogo con los sindicatos. “Cópiennos, políticos, cópiennos, si queremos evitar extremismos, lleguemos a acuerdos entre todos, más diálogo y menos pelea”, ha defendido en una entrevista en Radio Cádiz.
Santos considera imprescindible la firma de nuevos acuerdos para avanzar en materia de infraestructura, una de las áreas de demanda histórica del empresariado gaditano. De hecho, el nuevo presidente ha anunciado la celebración en otoño de unas jornadas monográficas para visualizar las oportunidades que pierde la provincia por sus carencias en materia de comunicaciones e infraestructuras.
Por otra parte, Santos ha anunciado la creación de dos nuevas áreas de trabajo en su equipo de dirección, una para el fomento de la cultura y otra para atender a las empresas dedicadas a la defensa. En relación a la primera, ha dicho que "tenemos una idiosincrasia y una cultura espectacular, trimilenaria, con una cultura musical única como el flamenco o el carnaval, tenemos literatos como puede ser Alberti, y hay muchísima gente con talento en la provincia que tiene inquietudes empresariales, emprendedoras, y hay que ayudarles".
En relación al empuje de empresas vinculadas a la defensa, ha destacado que la provincia de Cádiz "tiene más de 10.000 efectivos (de la Armada) viviendo aquí. Eso genera economía […] y tenemos muchas empresas que trabajan para la Armada, tanto en el sector naval, en el abastecimiento, en el aeronáutico, ingeniería, talleres. Viendo los vientos de cola que están soplando en torno a este nuevo empuje presupuestario, pues vamos a crear una mesa donde las vertebremos y les demos mayor capacidad de atracción”.
En materia de fomento de la inteligencia artificial y el desarrollo de nuevas tecnologías, el nuevo presidente de la CEC ha anunciado su intención de "ayudar"a ese sector para que tengamos las mejores condiciones para poder atraer a proyectos […] Hoy en día, el nómada digital o la empresa nómada están la mitad del año en el norte de Europa y la otra mitad del año en el sur de Europa y necesitan un aeropuerto, necesitan conectividad, necesitan un buen tren, y ese es uno de los ejemplos más claros que tenemos que trabajar de cara a las infraestructuras para potenciar sectores".