Más de 20.000 personas han dejado la ciudad de Málaga en un año porque no pueden comprar ni alquilar un piso, según el PSOE
"No van a quedar vecinos" D Pérez, PSOE
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Málaga ha denunciado este domingo que “desde que De la Torre prometió medidas para frenar la proliferación de las viviendas turísticas en campaña electoral, Málaga ha legalizado casi 5.000 nuevas VUT y ha perdido más de 21.000 vecinos”.
El portavoz socialista Daniel Pérez ha explicado que estos datos demuestran que “la situación no solo no ha mejorado, sino que ha empeorado gravemente en estos dos años de mandato del Partido Popular por una moratoria que nunca llega”.
De hecho, según cifras oficiales correspondientes al año 2023, 21.015 personas empadronadas se fueron de Málaga capital, de las cuales 6.695 eran nacidas en la ciudad, muchas de ellas con edades comprendidas entre los 30 y los 50 años. “Se trata de una expulsión silenciosa pero brutal. Jóvenes, trabajadores y familias que se ven obligadas a abandonar su ciudad porque no pueden pagar un alquiler o acceder a una vivienda, y el Ayuntamiento ni actúa ni protege a su gente” ha lamentado.
Y ha advertido que “más del 50% de las personas nacidas en Málaga entre los 35 y los 55 años ya no vive aquí. Es una generación entera desplazada por un modelo especulativo que prioriza pisos turísticos antes que hogares accesibles”.
El propio Banco de España ha alertado de que el 40% de las viviendas en Málaga no están disponibles para uso residencial habitual. Están vacías, o son turísticas o segundas residencias, ha recordado.
“¿Qué ha hecho el alcalde ante esto? Negarse incluso a declarar la emergencia habitacional en el último pleno, pese a que públicamente la había reconocido. Esa es su coherencia y su compromiso con Málaga”