La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica apunta al principio de 2026 para iniciar la exhumación en Linares
Su presidente, Miguel ángel Valdivia, ha valorado la actuación iniciada esta semana en el cementerio de San Eufrasio de Jaén donde yacen los restos de 173 personas

Monumento en la fosa común del patio de San Diego del Cementerio de Linares / blogdehistoriaderafa.wordpress.com

Linares
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la provincia valora la “importante” actuación iniciada esta semana para la exhumación de los restos mortales de 173 personas en la fosa 548 del cementerio de San Eufrasio en la capital jiennense. “Un paso más para cerrar heridas que se abrieron hace más de 85 años”, ha destacado el presidente de la asociación, Miguel Ángel Valdivia, en Hoy por Hoy Linares.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Miguel Ángel Valdivia, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
No en vano, el objetivo es "seguir dando pasos" y no sólo en este cementerio de Jaén, donde existen otras dos fosas: “la 484, en la que hay unas 32 personas, y la más grande, la 702, con 1.081 cadáveres”. También en Linares se espera que pronto puedan comenzar los trabajos de exhumación en la fosa 25 del patio de San Diego donde fueron enterradas 52 personas.
Valdivia confía en que la actuación en el cementerio linarense pueda iniciarse en el primer trimestre de 2026, toda vez que “ya ha llegado del Gobierno de España, del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, 100.000 euros y este año se espera recibir el resto, 50.000 euros".
Así mismo, el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en la provincia ha puesto en valor la necesidad de acometer este tipo de actuaciones para restaurar la memoria de “estas víctimas democráticas que fueron fusiladas y enterradas para olvidar sus nombres. Sus restos mortales deben ser entregados a sus familiares, cualquier persona que tenga un poco de humanidad debe comprenderlo”.