La familia de Soraya Borrallo denuncia falta de medios tras 110 días desaparecida en La Palma
Sus hermanas, Rocío y Ángeles, permanecen en la isla para seguir de cerca su búsqueda

Foto de Soraya Borrallo, desaparecida en La Palma. FOTO: Grupo Búsqueda Soraya Borrallo Núñez.

Córdoba
Las hermanas de Soraya Borrallo, la vecina de Montemayor de 42 años que desapareció el pasado 15 de febrero en la isla de La Palma (Canarias) denuncian la falta de medios que están sufriendo durante su búsqueda. Por ello, piden ayuda para poder encontrarla, ante los limitados recursos públicos.
Rocío y Ángeles se encuentran en el municipio de Garafía, donde desapareció su hermana, desde que denunciaron el caso. Lo último que se sabe de ella es que encontraron su coche en las inmediaciones de la costa de Santo Domingo. Ambas descartan la desaparición voluntaria. De hecho, en la rueda de prensa organizada hoy por QSD Global y Paco Lobatón, han explicado que antes de su desaparición hablaron con Soraya, que se encontraba animada. "Como siempre", ha explicado Ángeles.
En una comparecencia vía telemática, han lamentado que las propias autoridades canarias reconozcan la falta de medios para llevar a cabo un rastreo efectivo de la zona marcada por la última señal de su teléfono móvil. Y que, una vez han conseguido que se hiciera un duplicado de su tarjeta, no haya sido analizada por la Guardia Civil al alegar que no hay por el momento indicios de criminalidad. De hecho, la investigación está estancada desde marzo, según las hermanas.
Han agradecido a los voluntarios, al pueblo de Montemayor y al de Garafía su apoyo en la búsqueda. Aunque solicitan una actuación más contundente de las autoridades canarias, tanto de la Delegación Insular como del propio alcalde de Garafía, al que su hermana había vuelto tras una temporada de trabajo.
"La Guardia Civil me dice que no lo van a hacer (el análisis del duplicado la tarjeta del móvil) porque no hay indicios de criminalidad. ¿Eso se puede aguantar? Creo que como ciudadanas también tenemos derechos. Se nos ha dicho que podría estar en tierra, pero que no van a rastrear porque es una extensión muy grande. ¿Dejamos tirada a mi hermana? ¿Le digo eso a mi madre?", ha planteado Ángeles en una comparecencia en el que ambas hermanas han leído sendos escritos para agradecer el esfuerzo a quienes han participado en las batidas, a la Policía Judicial de la Guardia Civil que "han llorado con nosotras", no así a sus superiores. También al Ayuntamiento de Montemayor por apoyarlas económicamente e intermediando con el Ayuntamiento de Garafía para su alojamiento.
Por otra parte, vuelven a pedir la búsqueda en el mar que se planteó inicialmente por parte de la investigación y que "aún no se ha hecho". En definitiva, más recursos para encontrar a Soraya en una tierra, han explicado, con un alto número de personas desaparecidas.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...