Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las soluciones simples que conducen a la oscuridad

Según el último barómetro del instituto 40dB para la SER y El País, los partidos de ultraderecha lideran la intención de voto entre los jóvenes

La Columna de Rafa Troyano ( 05/06/25)

La Columna de Rafa Troyano ( 05/06/25)

00:00:0002:34
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Según el último barómetro del instituto 40dB para la SER y El País, los partidos de ultraderecha lideran la intención de voto entre los jóvenes españoles de 18 a 24 años con casi un 25 por ciento de apoyo.

A estos votantes les seduce el mensaje simple y simplista de quienes ofrecen soluciones básicas para dos o tres problemas en los que se centran. Evitan los partidos del extremo decir qué harían con la regulación laboral, la sanidad, la educación, la dependencia… y, sobre todo, los derechos civiles.

Y es que, centrando todo en un enemigo común y llevando a la sociedad a creerse rodeada de amenazas, estas opciones evitan discutir sobre asuntos que la juventud que opta por ellas cree que son bases tradicionales y sólidas de muestras sociedad; cuando, por el contrario, las vemos más débiles que nunca tras ser conquistadas -esas bases- hace dos días tras muchos años de lucha.

El grupo poblacional de hasta 25 años no conoce realmente la Andalucía de sus padres y, ni mucho menos, la de sus abuelos. Tampoco recuerda el proceso de mezcla y apertura social que nos ha permitido llegar a donde hemos llegado, con mucho esfuerzo.

El modelo social que propugnan las fuerzas por las que apuesta ese segmento de nuestra pirámide poblacional está en las antípodas de estas populares palabras de Federico García Lorca:

"Yo soy español integral… pero odio al que es español por ser español nada más. Defiendo a las minorías. Defiendo a España entera. Me siento hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista abstracta por el solo hecho de serlo".

Es 5 de junio. Hoy Federico cumple 127 años. Hoy, nuestro poeta podría dirigirse así a este grupo poblacional que ha nacido en el siglo XXI, pero apuesta por las soluciones que nos llevaron a la página más oscura del XX: ¿Qué pasará cuando vayan definitivamente a por el diferente, al gitano, al pobre, al que piensa distinto? ¿Qué haremos cuando llamen a la puerta del vecino, y no sea la nuestra: miraremos para otro lado? Si permitimos la denigración del otro por ser minoría, llegará un día en que nadie quedará para alzar la voz por nosotros.

Como diría Lorca, no seamos nunca tierra de silencio ni de indiferencia. Andalucía, España entera, no fue nunca grande por levantar muros, sino por abrir ventanas. ¡Feliz cumpleaños, Federico!

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir