CCOO alerta de graves carencias de personal en Urgencias del Hospital de Motril mientras se dispara la demanda asistencial
El PSOE critica también la situación mientras el delegado de Salud de la Junta, Indalecio Sánchez Montesinos, asegura que se reforzará el servicio

Urgencias del Hospital de Motril (Granada)

Motril
El sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada ha alertado de la grave situación que atraviesa el servicio de Urgencias del Hospital Santa Ana de Motril, donde actualmente solo trabaja el 50% de la plantilla médica prevista, en un contexto de creciente afluencia de pacientes por el inicio del verano.
Según ha explicado la secretaria general de CCOO Sanidad Granada, Mª Ángeles Carranza, en la actualidad únicamente 14 médicos de una plantilla total de 27 están prestando servicio, lo que supone una merma significativa en la capacidad de respuesta del hospital. Esta situación se debe a la falta de cobertura de las bajas de cinco facultativos, dos Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y cuatro enfermeros, a lo que se suma la ausencia de personal para cubrir las vacaciones del resto del equipo.
“La situación es insostenible y va camino del colapso”, ha advertido Carranza, quien también ha anunciado que cinco médicos más abandonarán próximamente su contrato, lo que agravará aún más la situación a partir del 15 de junio, cuando comienzan oficialmente los períodos vacacionales del personal.
CCOO exige a la dirección del hospital la adopción inmediata de medidas para garantizar una plantilla adecuada, así como la realización urgente de una evaluación de riesgos psicosociales para el personal de Urgencias, que sufre una importante sobrecarga asistencial. El sindicato recuerda que ya solicitó por escrito hace semanas que se adoptaran soluciones estructurales para garantizar una atención de calidad, tanto para los pacientes como para las condiciones laborales del personal sanitario.
Además, CCOO insiste en la necesidad de cubrir los puestos vacantes en enfermería y TCAEs, subrayando que hay profesionales desempleados dispuestos a incorporarse. “Es incomprensible que con el presupuesto más alto en Sanidad de la historia no se invierta en contrataciones”, ha denunciado Carranza.
Ante esta situación, el sindicato ha solicitado la intervención de la Consejería de Salud para que tome medidas urgentes y evite que el servicio de Urgencias del Hospital de Motril entre en una situación crítica durante los meses de mayor demanda asistencial.
La parlamentaria socialista, María Ángeles Prieto, no solo ha criticado la situación sino que ha llamado a la ciudadanía a movilizarse contra la situación de las Urgencias motrileñas.
El delegado de Salud de la Junta, Indalecio Sánchez Montesinos, asegura que las Urgencias no se cerrarán y asegura que se hará la contratación que sea necesaria para reforzar el servicio. Además, ha pedido tranquilidad a la población y confianza en el personal sanitario, destacando el compromiso de la Junta con la sanidad pública.