Esta es la respuesta de los Guías Turísticos de Córdoba a la necesidad de una acreditación especial para enseñar la Mezquita-Catedral de Córdoba
Tras la petición del Defensor del Pueblo a la Junta de Andalucía para que el Cabildo elimine el examen acreditativo

Grupo de turistas visitan la Mezquita de Córdoba / Cadena SER

Córdoba
Los Guías Turísticos de Córdoba evitan entrar en la polémica de la doble acreditación para poder enseñar la Mezquita Catedral de Córdoba y la comparan con las certificaciones de otras instituciones como el Museo Thyssen de Málaga requieren también de sus guías.
La presidenta de la Asociación de Guías Turísticos de Córdoba, Wallada de la Mata Delgado, entiende "que su papel es formarse para ofrecer el mejor servicio al turista que llega a la ciudad".
Y eso implica la Mezquita Catedral de Córdoba que sigue siendo el monumento más visitado de la ciudad, y la formación en un doble idioma para atender a la demanda de los visitantes.
“La totalidad del turismo quiere entrar en la Mezquita-Catedral y nosotros no tenemos mucho que decir”, explica la responsable de los Guías de Córdoba.
“Lo que exija cada monumento o museo, tiene que ver con sus reglas internas y su gestión, y eso es un asunto que tendrán que resolverlo las entidades, con la Consejería de Turismo”, explica.
Como guías turísticos “nosotros nos limitamos a estudiar para acreditarnos para las habilitaciones en cualquier ciudad y para cualquier monumento”, concluye.
La respuesta de los Guías Turísticos de Córdoba llega tras la comunicación del Defensor del Pueblo Andaluz a la Consejería de Turismo de la Junta y al Cabildo Catedral de Córdoba, para que eliminara ese requisito que la Oficina del Defensor califica de "limitante e irregular".

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...