Los veterinarios de Córdoba protestan por el decreto que limita el uso de antibióticos y piden su derogación
Medio millar de personas y sus mascotas han apoyado la protesta del sector en Córdoba

Protesta de los veterinarios de Córdoba contra el Real Decreto del Gobierno

Córdoba
Un dragón barbudo, un caballo, perros, gatos...clientes habituales de las clínicas veterinarias de Córdoba han apoyado con su presencia hoy en los Jardines de la Victoria, la protesta de los veterinarios de Córdoba por el real decreto que entre otras cosas limita el uso de antibióticos.
Todo viene por las modificaciones que incluye la nueva Ley del Medicamento Veterinario que se desarrolla a través del Real Decreto 666/2023.
La norma regula la prescripción, venta y dispensación de medicamentos veterinariarios, y vigila especialmente la aplicación de antibióticos para evitar las resistencias bacterianas.
En el papel la normativa, establece medidas que deberían ser beneficiosas, pero en la práctica su aplicación impide que se trate a los animales aunque tengan enfermedades crónicas, sin que haya una visita previa al veterinario, obliga a comprar los productos en farmacias, que en muchas ocasiones no cuentan con stock suficiente para atender la demanda veterinaria de forma inmediata.

Nombre: Idref: 1749404353483 Raquel Rodríguez, vocal de la Asociación Cordobesa de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Raquel Rodríguez Fresco, propietaria de la clínica Alarife y vocal de Acoveac, la Asociación Cordobesa de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía, ha explicado a Radio Córdoba que a estos problemas se suman otros que afectan tanto a la salud de "los pacientes de sus clínicas" como al desarrollo de su trabajo ya que carga a las clínicas de burocracia y trabajo administrativo obligando a los veterinarios a utilizar parte de su jornada, o ampliarla para poder cumplimentar toda la documentación que se exige.
"El decreto se ha hecho en un despacho sin tener en cuenta la realidad de nuestro trabajo", dice Raquel Rodríguez que explica que van a continuar las movilizaciones y que les gustaría poder sentarse con el ministro de Agricultura, Luis Planas, para exponerles sus necesidades y las situaciones que se están generando con el real decreto.
"Al final si esto sigue así, no nos va a quedar más remedio que hacer una huelga general. Y como los veterinarios nos pongámos en huelga, ahí se van a enterar de lo que vale un peine", dice Rodríguez.
La decisión es clara: se van a seguir movilizando. Este fin de semana han llegado hasta las 400 firmas y seguirán recogiendolas para presentarlas ante el ministerio de Agricultura.

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...