Una mujer de 87 años lleva cinco días esperando una cama en el hospital Regional de Málaga tal como denuncia su familia
"Los médicos nos dicen que se han quejado a sus superiores pero que no disponen de camas para ella", lamenta su nieta

"Solo nos dicen que no hay camas" Tamara, nieta de la paciente
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
María ingresó el pasado jueves, cinco de junio, en el área de Observación del Hospital Regional de Málaga. Desde entonces no ha cambiado de ubicación "por falta de camas", según denuncia la familia de la paciente que ha presentado este miércoles, 11 de junio, una reclamación formal ante la gerencia del centro sanitario.
La mujer, de 87 años de edad, fue hospitalizada por una dolencia provocada por una bajada de calcio. "Los médicos que van rotando solo le dicen que no hay camas disponibles en el hospital y que debe seguir allí. No lo han cambiado de cama, esta empotrada en la misma donde le realizan la limpieza diaria, y nada más", explica en SER Málaga su nieta Tamara.
"Estamos desesperados porque nadie nos da una solución. Solo pido que esto no le ocurra a nadie más porque es hacer sufrir a una personas. Mi abuela tiene la cabeza en perfecto estado y por culpa de esta situación va a perderla", describa esta mujer que reclama ayuda para que su abuela pueda estar en una habitación o en un lugar diferentes al área donde permanece ya casi seis días. "Aquí solo podemos entrar la familia dos horas al día; si estuviera en una habitación, en su cama normal como otros enfermos, podríamos ir a verla y acompañarla", añade Tamara.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Las declaraciones de la nieta de esta paciente ya se pueden escuchar, en su totalidad, en la parte superior de esta información. Desde hace semanas, los sindicatos y los profesionales médicos junto a enfermeros y auxiliares del Hospital Regional de Málaga llevan denunciando la falta de personal y medios para atender a los pacientes que van llegando a las Urgencias.
Fuentes del centro sanitario han explicado a la SER que “los pacientes se ubican en determinadas áreas asistenciales dependiendo de la necesidad de la atención sanitaria que precisan, con base en los resultados de los controles analíticos realizados y en la valoración médica continua que reciben. Las ubicaciones dentro del hospital se modifican en cuanto la evolución clínica de los pacientes lo permite, garantizando en todo momento que dicho traslado se realice en condiciones de estabilidad y seguridad para su salud”.
Finalmente, tal como han confirmado a la SER fuentes sanitaria, la paciente ha sido trasladado a planta este miércoles.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....