Estudiantes de Arquitectura de la UMA preparan un encierro ante los recortes en los horarios de estudio
La dirección del centro asegura que están habilitando otro espacio similar, dotándolo con los mismos medios, para mantener lo que ya se ofrecía en la tercer planta

"Ese espacio es clave para nuestros estudios" Gabriel Clavijo, estudiante UMA
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Unos 90 estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga, ubicada en el campus de El Ejido de Málaga, están organizando un encierro como protesta por la reducción en el horario de acceso a los espacios de estudio y trabajo. Según denuncian, estas instalaciones —esenciales para el desarrollo de proyectos, construcción de maquetas y uso de maquinaria especializada— pasarán a tener un horario restringido tras más de dos décadas abiertas las 24 horas, los 365 días del año. Fuentes del propio centro han explicado a la SER que se esta reorganizando el espacio y que los estudiantes contarán, en la primera planta, con un espacio de las mismas características, y medios, que en la tercera.
Los estudiantes argumentan que, debido a la naturaleza práctica de sus estudios, muchos no pueden realizar estas tareas en sus domicilios o residencias, lo que limita gravemente su formación. Consideran que esta medida afectará de forma directa a la calidad de la enseñanza y el desarrollo académico. Añaden que esta movilización no va a dirigida a la dirección de la escuela sino que es una protesta enfocada a la gestión de la propia Universidad de Málaga.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Ante la amenaza de encierro prevista para este fin de semana, la dirección del centro ha convocado a los alumnos a una reunión el próximo viernes. Sin embargo, los estudiantes temen que la convocatoria solo busque frenar su movilización. Esta protesta se enmarca, además, en un contexto más amplio de denuncias sobre recortes en la universidad pública, mientras se incrementa el apoyo institucional a las universidades privadas.
Desde la dirección de la escuela han explicado a la SER que llevan desde principios de este curso negociando con los alumnos los detalles del cambio de ubicación a la primera planta y garantizan que contará con la misma dotación de medios que la sala de la tercera donde la situación "se había descontrolado".

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....