Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CCOO y UGT Andalucía se reúnen para trazar una hoja de ruta común ante los retos laborales

Los secretarios generales de CCOO y UGT en Andalucía, Nuria López y Óskar Martín, han mantenido esta mañana una reunión en la sede de UGT Andalucía con el objetivo de coordinar estrategias y fortalecer la unidad sindical ante los desafíos del mercado laboral en la comunidad autónoma.

Nuria López (CCOO) y Oskar Martín (UGT) sobre los últimos casos de corrupción

Nuria López (CCOO) y Oskar Martín (UGT) sobre los últimos casos de corrupción

00:00:0000:35
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

El encuentro, el primero tras la celebración de los respectivos procesos congresuales que han renovado ambos como lideres, ha hecho que también se conozcan las nuevas personas en comisiones ejecutivas de ambas organizaciones. También ha servido para establecer una hoja de ruta común. Según han explicado, la reunión busca marcar una línea de trabajo conjunta ante la situación económica, social y laboral que atraviesa Andalucía.

Entre los principales objetivos compartidos, destacan:

• La reducción de la jornada laboral, tanto a nivel estatal como andaluz, medida que estiman podría beneficiar a alrededor de dos millones de trabajadores en la comunidad. La consideran una herramienta clave para repartir la riqueza y el tiempo de trabajo, recordando que la jornada no ha sido modificada en más de 40 años, a pesar de los cambios en el mundo laboral.

• El incremento de los salarios y el refuerzo del poder adquisitivo de los trabajadores, especialmente ante el impacto de la subida de precios. También reclaman un mayor control de precios en productos básicos para evitar que las rentas queden erosionadas por la inflación.

• El acceso a la vivienda, exigiendo políticas públicas que garanticen precios justos y cuestionando que los beneficios de la ley de vivienda recaigan principalmente en constructoras. Desde ambas organizaciones defienden la necesidad de una banca pública para facilitar el acceso a la vivienda de forma digna.

• La lucha contra el desempleo, especialmente el juvenil y el de larga duración. Recuerdan que Andalucía cuenta con más de 600.000 personas desempleadas.

Desde CCOO, Nuria López ha subrayado que la unidad de la clase trabajadora es fundamental para alcanzar estos objetivos y ha señalado que la reducción de jornada debe aprobarse cuanto antes en el Congreso. También ha alertado sobre el aumento de la siniestralidad laboral y las enfermedades derivadas de nuevas formas de producción, destacando la necesidad de mejorar las condiciones laborales y reforzar los servicios públicos como garantía de igualdad.

Ambos sindicatos han expresado su rechazo total a los recientes casos de corrupción conocidos en el ámbito político. Desde UGT, Óskar Martín ha manifestado una negativa rotunda a cualquier forma de aprovechamiento personal desde cargos públicos, señalando que estas actuaciones suponen una amenaza a la credibilidad política y a los principios democráticos.

Por su parte, desde CCOO han pedido “mano dura contra la corrupción” y han llamado a reforzar las estructuras democráticas. Nuria López ha señalado que la política debe ejercerse desde la honestidad y la utilidad pública, y ha reclamado un plan de regeneración democrática, con más participación ciudadana y transparencia institucional

Tanto CCOO como UGT Andalucía coinciden en que la situación actual exige unidad, responsabilidad y compromiso, tanto desde el sindicalismo como desde las instituciones, para garantizar derechos, reforzar la democracia y mejorar la vida de la clase trabajadora andaluza.

Moisés Sánchez

Moisés Sánchez

Técnico en Actividades Comerciales y técnico superior en Marketing y Publicidad. Actualmente, finaliza...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir