Cáritas atendió el pasado año a casi 29.600 personas en situación de vulnerabilidad en la provincia
El director de la entidad, Rafael Ramos, ha detallado en Hoy por Hoy Linares la memoria de actividad 2024

Rafael Ramos, director de Cáritas en la provincia de Jaén. Memoria de actividad 2024
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Linares
La acción de Cáritas en la provincia llegó el pasado año a casi 29.600 personas vulnerables en la provincia, según se recoge en la memoria de actividad presentado por la entidad. Una labor a la que fueron destinados 5,3 millones de euros, canalizados a través de equipos parroquiales, interparroquiales y programas diocesanos.
En Hoy por Hoy Linares, el director provincial de Cáritas, Rafael Ramos, ha analizado los datos recogidos en el balance anual de actividad. Así, señalaba que el número de personas atendidas se mantiene estable pero el perfil ha cambiado, pues “hay nuevas realidades de pobreza, como la pobreza laboral y cada vez hay más personas que, aun trabajando, necesitan ayuda”.
En la misma línea, se advierte un incremento de la población inmigrante que acude a Cáritas para solicitar algún tipo de ayuda y, respecto al perfil, Ramos ha indicado que “por primera vez, el número de hombres que solicitan ayuda ha superado al de mujeres”, siendo el 53%.
Una red que llega a toda la provincia
Cáritas cuenta con una red de más de 180 equipos parroquiales en toda la provincia. “Allí donde hay una parroquia, hay un punto de atención de Cáritas”, ha valorado el director en la diócesis de Jaén. “En Linares, por ejemplo, las 11 parroquias trabajan activamente en el programa de acogida y asistencia, el más solicitado”
En cualquier caso, Ramos ha incidido en la importancia de otros programas para romper el círculo de la exclusión, como el Plan de Empleo o los puestos de trabajo temporales vinculados a la empresa de inserción de Cáritas, Recuperaciones Redoble.
Voluntariado
Por último, Ramos ha destacado la labor del voluntariado como pilar fundamental en la acción de Cáritas. El último año, el número de personas voluntarias descendió casi en un centenar, hasta situarse en las 1.462. En todo caso, Ramos ha considerado que la situación es buena, pues “partimos de una cifra muy alta”. No obstante, “no voy a negar que está costando el relevo generacional”, ha dicho.