Un cordobés de hierro: José Juan Luque completa un Ironman extremo en Pirineos tras 19 horas de esfuerzo ininterrumpido
El ciclo viajero y deportista aficionado es uno de los 10 participantes que superaron una de las pruebas más exigentes del triatlón mundial con 4 km a nado, 170 km en bici y una maratón de montaña, todo en un solo día

Entrevista al ironman José Juan Luque
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
José Juan Luque, aventurero, ciclo viajero y colaborador habitual de la sección La Recompensa, de Radio Córdoba Cadena SER, ha completado uno de los retos deportivos más exigentes del mundo: un Ironman extremo, disputado en los Pirineos, con un recorrido de 4 km a nado, 170 km de bicicleta de montaña con 4.200 metros de desnivel positivo y una maratón de 42 km por alta montaña. Un reto al alcance de unos pocos: solo 20 inscritos (de los que solo dos eran españoles), de los que solo la mitad consiguieron llegar a meta.

José Juan Luque en la Pirine Xtrem Triatlon 2025

José Juan Luque en la Pirine Xtrem Triatlon 2025
A pesar de no superar los 70 kilos de peso y tener, según sus palabras, "cuerpo de tirilla", Luque logró finalizar la prueba en 19 horas, bordeando los límites de los cortes horarios establecidos por la organización. "Pasé por la primera barrera del agua con solo seis minutos de margen, y llegué al kilómetro 27 de la maratón justo a las diez de la noche, el último minuto permitido", ha explicado en el programa Hoy por Hoy Córdoba.
Un reto mental

José Juan Luque nos cuenta su experiencia en el Ironman Extremo de Pirineos 2025 / Cadena SER

José Juan Luque nos cuenta su experiencia en el Ironman Extremo de Pirineos 2025 / Cadena SER
La diferencia con un Ironman convencional radica, según ha explicado Luque, en la dureza del terreno, la altitud, la falta de avituallamiento y la soledad. Durante la maratón, el deportista tuvo que afrontar una tormenta con granizo, falta de cobertura, caminos mal balizados e incluso se desorientó temporalmente. "Lo más duro fue la cabeza. Tienes que negociar contigo mismo todo el rato. Si piensas en lo que te queda, te vienes abajo", confesó.
Luque preparó la prueba desde noviembre y la afrontó no solo como un reto físico, sino como un viaje mental. "No se trata solo de correr o nadar, sino de mantener la calma, alimentarte bien y dividir el día en pequeñas metas", explicó.
Sufrimiento con recompensa

José Juan Luque en la Pirine Xtrem Triatlon 2025 / Cadena SER

José Juan Luque en la Pirine Xtrem Triatlon 2025 / Cadena SER
Para Luque, más que sufrimiento, esta experiencia ha sido una fuente de aprendizaje y satisfacción personal. "Cuando estás a 2.300 metros, solo, en plena naturaleza y lo estás dando todo, hay momentos que son indescriptibles", afirmó. Su vídeo resumen, grabado durante toda la prueba con una pequeña cámara, ha tenido gran acogida entre sus seguidores y muestra tanto el esfuerzo como la belleza del entorno.
Con esta hazaña, José Juan Luque se reafirma como uno de los grandes referentes del deporte aficionado y la aventura personal en Córdoba.