Vecinos de Soliva, en Málaga, rechazan una antena de telefonía móvil de 35 metros de altura junto a sus casas
Han pedido al Ayuntamiento de Málaga y a la Universidad de Málaga, por su cercanía, que evita la colocación de la estructura situada a tan solo cien metros de sus pisos

"No queremos una antena de telefonía tan cerca de casa" Alejandro Sánchez, vecino Soliva
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
Los vecinos del barrio malagueña de Soliva han mostrado su rechazo al a construcción de una antena de telefonía móvil de unos 35 metros de altura y situada a escasos cien metros de distancia de sus viviendas, en la esquina entre Calle Navarro Ledesma y la avenida Francisco Trujillo Villanueva.
Aseguran los afectados que hay una clara ausencia de cartel informativos y que la obra no cuenta con el preceptivo cartel visible en el que se indique la licencia municipal, el promotor y otros datos requeridos por la normativa vigente. Han mostrado su preocupación especialmente por la proximidad a las viviendas y los centros sensibles ya que la estación se encuentra a menos de cien metros de viviendas situadas en calle Navarro Ledesma número 198. Además se ubicaría a menos de 300 metros de la guardería Green Ray, lo cual podría tener implicaciones en materia de salud pública y bienestar infantil, tal como ha explicado en SER Málaga Alejandro Sánchez, uno de los vecinos de Soliva.

Estructura situada junta a las viviendas de Soliva en Málaga / Alejandro Sánchez

Estructura situada junta a las viviendas de Soliva en Málaga / Alejandro Sánchez
"Falta de información pública y participación vecinal: No se ha informado ni consultado a los residentes del entorno, lo cual limita la transparencia del proceso", añaden los residentes que han hecho público un escrito donde evidencia un "posible incumplimiento de servidumbres aeronáuticas: dado que la ubicación mencionada se encuentra presumiblemente dentro del ámbito de influencia del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol por lo que solicitan que se investigue si la instalación podría vulnerar lo establecido en el Real Decreto 1842/2009 y demás normativa relacionada con las zonas de servidumbre aeronáutica".

Estructura situada junta a las viviendas de Soliva en Málaga / Alejandro Sánchez

Estructura situada junta a las viviendas de Soliva en Málaga / Alejandro Sánchez
Ante la situación creada, tal como explica Sánchez, exigen que confirmen si existe licencia urbanística y ambiental concedida para dicha instalación, y en su caso, el número de expediente y el organismo competente. Además quieren que se aclare si se ha realizado una evaluación de impacto sobre la salud y el entorno urbano. Y que se compruebe si la obra cumple con las distancias mínimas exigidas respecto a viviendas, centros educativos o espacios vulnerables. A estas peticiones suman que se investigue el cumplimiento de la normativa aeronáutica y se exija, en su caso, la autorización de AESA.
En resumen, añade Alejandro Sánchez, y tal como ahora mismo se plantea el panorama, reclaman que se paralicen cautelarmente las obras en caso de detectarse irregularidades. La entrevista, al completo, con Sánchez ya se puede escuchar en la parte superior de esta información.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....